Sevilla se une al Jubileo de los Jóvenes: cerca de 2.000 peregrinos partirán hacia Roma
Monseñor José Ángel Saiz Meneses anima a los peregrinos a vivir el Jubileo de los Jóvenes como una experiencia de fe que transforme el corazón, más allá del turismo o las vacaciones.

Monseñor José Ángel Saiz Meneses anima a los sevillanos a vivir la experiencia del Jubileo de los Jóvenes
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
Sevilla será testigo de una de las movilizaciones juveniles más significativas del año. Cerca de 2.000 jóvenes de la Archidiócesis partirán hacia Roma en el marco del Jubileo de los Jóvenes, un evento espiritual de gran calado que busca renovar la fe y el compromiso de los participantes. Bajo el lema de “una experiencia espiritual, eclesial, transformadora”, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido este domingo la misa de envío en el trascoro de la Catedral de Sevilla, donde ha animado a los jóvenes a emprender el camino “como verdaderos peregrinos”.
“No vamos de vacaciones, no vamos de turismo”, ha recalcado el arzobispo durante su homilía. “Somos peregrinos, con el corazón dispuesto a la conversión. En estos tiempos en que todo se convierte en espectáculo, nosotros estamos llamados a vivir algo profundamente distinto”. Según Saiz Meneses, peregrinar no es simplemente desplazarse, sino dejarse mover por Dios, abandonar rutinas y seguridades, y abrirse al encuentro con Cristo y con los demás.
Del total de jóvenes sevillanos, unos 700 participan en la peregrinación diocesana, organizada por la Delegación de Pastoral con Jóvenes, liderada por Manuel Jiménez. Otros cientos acudirán a Roma con el Camino Neocatecumenal y numerosas órdenes religiosas. Todos ellos confluirán en la Ciudad Eterna para participar en los actos centrales del jubileo, donde el Papa Francisco se dirigirá a los jóvenes con un mensaje de aliento y esperanza.
En palabras del arzobispo, el Jubileo es “una primavera del alma”, una manifestación concreta de la misericordia de Dios. “Es una Pascua para el corazón, una renovación integral de la vida cristiana”, ha dicho. Desde el trascoro de la Catedral, “madre de todas las iglesias de la Archidiócesis”, ha recordado que los peregrinos son enviados como discípulos misioneros, “con la alegría del Evangelio, con la fuerza del Espíritu, con la firmeza de la fe”.
El viaje hasta Roma no estará exento de dificultades. El propio Saiz ha advertido que habrá calor, cansancio, retrasos e imprevistos. “También pruebas interiores: momentos de desánimo, heridas personales… Pero ahí es donde el Jubileo se hace más fecundo”, ha señalado. Por eso ha invitado a los jóvenes a no refugiarse en distracciones ni en las redes sociales, y ha recordado las palabras de san Juan Pablo II: “No tengáis miedo, abrid de par en par las puertas a Cristo”.
El arzobispo ha recordado también que “la Iglesia no es un refugio para los perfectos, sino un hospital de campaña para los heridos”, citando al papa Francisco. “Vamos como somos, también con nuestras heridas, con nuestra historia, con nuestras dudas, con nuestros talentos”, ha afirmado. Y ha concluido con un encargo claro: “Volved como misioneros, como discípulos transformados, como testigos de esperanza”.
La eucaristía de envío fue concelebrada por el deán del Cabildo, Francisco J. Ortiz; el rector del Seminario, Andrés Ybarra; y numerosos sacerdotes que atendieron a los jóvenes en el sacramento de la confesión. Al finalizar, monseñor Saiz recibió una camiseta oficial de la peregrinación, que lucirá como un peregrino más durante su acompañamiento al grupo.
La salida hacia Roma está prevista para la noche del lunes, en una expedición en la que no solo se cruzan fronteras físicas, sino también interiores. Porque, como ha subrayado el arzobispo, “peregrinar es tarea de valientes. Y vosotros, jóvenes de Sevilla, sois valientes”.