Semana Santa 2025: Más aparcamiento y menos sillitas en las calles de Sevilla
Entre las novedades destacan la habilitación de 1.200 plazas de aparcamiento cerca de la Feria de Abril y Blas Infante, y un control más estricto del uso de sillitas en cruces clave, con 2,5 km de líneas rojas pintadas en la calzada

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el detallado plan para la Semana Santa 2025. Este dispositivo se enfoca en mejorar significativamente la movilidad y la seguridad durante las celebraciones, abordando problemáticas como el aparcamiento y el uso indebido de sillitas en la vía pública.
Una de las principales novedades es la habilitación de nuevas bolsas de aparcamiento en las proximidades de la Feria de Abril y la estación de metro de Blas Infante. Estas áreas proporcionarán alrededor de 1.200 plazas, incluyendo espacios designados para autobuses, facilitando así el acceso a la ciudad en estas fechas de alta afluencia.
En cuanto a la seguridad, el Cecop coordinará un plan integral que incluye un dispositivo de control fijo en la comisaría de la Ranilla y otro avanzado en la Plaza Nueva. Se desplegarán 961 agentes de la Policía Local, quienes realizarán 8.998 servicios, y se contará con la participación de 1865 agentes de la Policía Nacional, sumando un importante refuerzo a la vigilancia. Adicionalmente, se implementará la “Operación Cirio”, que incluye la presencia de agentes de paisano infiltrados en las multitudes.
Un aspecto crucial del plan es el control del uso de sillitas, especialmente en cruces de calles, donde obstaculizan el tránsito peatonal. Se ampliará a 2,5 kilómetros la línea roja pintada en la calzada, reemplazando las vallas, siguiendo el modelo exitoso de la Magna. Se aplicará la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Ley Orgánica de Seguridad en caso de resistencia, aunque se tendrá en cuenta a personas con movilidad reducida o mayores.
El dispositivo también contempla la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, con la retirada de 1.800 obstáculos a petición de las hermandades, la poda de 2.000 árboles, la instalación de ocho puntos de aseos y la movilización de 811 personas de Lipasam. Se prestará especial atención a zonas críticas como los cruces de Laraña-Orfila, Cuna-Acetres-Rivero, Plaza del Duque, entre otros, donde se prohibirán obstáculos en la vía pública.