Los momentos más íntimos de El Cachorro en Roma: "La lluvia hizo que nos sintiéramos como en casa"

Desde el equipo de capataces del Santísimo Cristo de El Cachorro desvelan los momentos más emotivos de cómo se vivió de cerca la gran Procesión del Jubileo de las Cofradías

Los momentos más íntimos de El Cachorro en Roma: "La lluvia hizo que nos sintiéramos como en casa"
00:00
Fernando Blanco, Equipo de capataces de El Cachorro

Los momentos más íntimos de El Cachorro en Roma

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

Los cofrades sevillanos han vivido un fin de semana pletórico que pasará a formar parte de la historia de la Semana Santa de la capital andaluza. Una de sus tallas del siglo XVII, la del Cristo de la Expiración, El Cachorro, ha sido venerado y ha procesionado por las calles de Roma. Un hito que llevaban un año preparando y que ha sido todo un éxito por el gran fervor con el que lo han vivido centenares de sevillanos, que han estado allí presente asistiendo a cada acto y participando en esa gran procesión.

El 17 de mayo será recordado como ese gran día que el mundo entendió como vivimos en Sevilla la Semana Santa con esa imagen privilegiada de El Cachorro con el Coliseo de Roma de fondo. Una de las personas que estuvo prácticamente todo el tiempo a su lado, disfrutando cada paso que daba fue Fernando Blanco, que forma parte del equipo de capataces de esta hermandad trianera que asegura estar aún "asimilando todo lo vivido".

Fernando Blanco se desplazó con su familia a Roma, que también participó en la procesión

Fernando Blanco se desplazó con su familia a Roma, que también participó en la procesión

La mayoría de personas que han estado en Roma durante este fin de semana coinciden en que tienen un cúmulo de sensaciones y emociones dentro que intentan canalizar. "Porque a pesar del valor que ya se le ha dado a este hito, creo que esto, a la larga, irá alcanzando una dimensión mucho más grandes en los corazones de los que hemos estado allí" como describe Fernando.  

Se vivieron momentos como la aparición de la lluvia, que, lejos de convertirse en un momento tenso de la procesión, por lo delicado que es que la imagen y los enseres se mojen,  creó una oportunidad única de mostrar realmente como es nuestra Semana Santa.

"Hubo un momento especial, aunque todos lo fueron, incluso los previos, pero hubo una chicotá importante cuando empezó a llover", en una procesión que estaba perfectamente programada y organizada, con sus medidas de seguridad, y en la que el público, según relata Blanco, estaba ordenado tras las vallas. "Cuando hizo aparición la lluvia se rompió el protocolo y las emociones afloraron entre la gente que rodeó el paso, entrando en contacto directo con la imagen, algo idéntico a lo que se vive normalmente en una procesión sevillana pero en Roma".

Foto de familia del equipo de capataces del paso de Cristo

Foto de familia del equipo de capataces del paso de Cristo

Fernando estuvo acompañado en todo momento por miembros de su familia, que participaron en el cortejo de acompañamiento a su imagen titular. Otro de los momentos más emotivos que vivió ocurrió justo después de la aparición de la lluvia y tuvo que ver con la música de las dos bandas sevillanas que acompañaron a El Cachorro: La banda de la Puebla del Río y la Oliva de Salteras.

"Cuando llegamos al coliseo de vuelta ya caía la tarde, ya lucía la iluminación eléctrica,  habíamos dejado la lluvia atrás, se reorganizó la procesión y hubo momento de recuperar la normalidad, fue entonces cuando sonó la marcha Amargura que interpretaron extraordinariamente la banda de la Puebla y la Oliva" relata Blanco que da gracias a Dios por todo lo vivido.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking