La Junta invertirá más de 13 millones para transformar Martínez Montañés con nuevas viviendas y zonas verdes en el Polígono Sur
La Junta de Andalucía afrontará una intervención integral en la barriada Martínez Montañés, en el Polígono Sur de Sevilla, con una inversión superior a 13 millones de euros, que contempla la construcción de nuevas viviendas, rehabilitación de bloques, zonas verdes y equipamientos deportivos.

El alcalde de Sevilla, Jose Luis Sanz, junto con Rocío Díaz Jiménez en el Polígono Sur de Sevilla
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Andalucía ha presentado un ambicioso plan de regeneración urbana para la barriada Martínez Montañés, en el Polígono Sur de Sevilla, con una inversión que supera los 13 millones de euros, destinado a mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y combatir la infravivienda.
Así lo ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en un acto celebrado este lunes. Díaz ha explicado que el proyecto prevé la construcción de 92 nuevas viviendas públicas, además de obras de diferente calado en otras 512 viviendas existentes, así como la creación de nuevos equipamientos deportivos junto al parque Vacío Central.
La intervención también incluye la reurbanización de la Carretera de Su Eminencia, con nuevo asfaltado, aceras, carril bici y zonas de aparcamiento, y la creación de una franja verde arbolada paralela a la vía, que permitirá generar un corredor verde de conexión con el Parque Guadaíra y otras zonas del barrio.
En la primera fase, se levantarán 30 nuevas viviendas públicas en un edificio actualmente clausurado en la calle El Nombre de la Rosa, con previsión de licitación este verano. Además, en otoño se licitará la rehabilitación de 80 viviendas, con mejoras en cocinas, baños, instalaciones de saneamiento, electricidad, pavimentos y elementos constructivos deteriorados.
Para 2026, está prevista la rehabilitación de las zonas comunes de otras 432 viviendas, con actuaciones sobre fachadas, cubiertas, instalaciones y elementos estructurales. En paralelo, se dotará de nuevas instalaciones deportivas al entorno del parque Vacío Central, incluyendo pistas de fútbol, baloncesto, petanca y espacios para gimnasia.
La Junta trabaja, además, en un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento para demoler cuatro bloques de viviendas degradadas en el barrio, una vez se complete el traslado de sus actuales residentes, y transformar esas zonas en espacios urbanos abiertos y zonas verdes.
Desde 2019, el Gobierno andaluz ha invertido más de 4,7 millones de euros en el Polígono Sur, con actuaciones que han incluido la construcción de 16 viviendas públicas, rehabilitaciones integrales y mejoras de infraestructuras como el Vacío Central, convertido en zona verde.
La consejera Rocío Díaz ha destacado que este plan busca “una apuesta firme por el futuro de este barrio y sus vecinos”, con una mejora integral del parque público de viviendas y de la calidad de vida en uno de los entornos urbanos más necesitados de Sevilla.