A juicio este lunes dos narcos por el crimen del párking del Hospital de Valme
Un hombre murió tras recibir una puñalada en la pierna falleciendo desangrado en las puertas del Hospital Virgen del Valme de Sevilla, donde lo abandonaron tras ser retenido como consecuencia de un vuelco de drogas

A juicio este lunes dos narcos por el crimen del párking del Hospital de Valme
Sevilla - Publicado el
6 min lectura
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla tiene prevista este lunes, 24 de noviembre, la primera vista en torno a un caso que culminó con la muerte de un varón al recibir una puñalada en la pierna y fallecer desangrado tras ser abandonado en las puertas del Hospital Virgen del Valme de Sevilla; todo ello momentos después de ser retenido como consecuencia de un vuelco de drogas. En este proceso, dos de los encausados, que "venían dedicándose al tráfico de estupefacientes en el mercado ilícito", se enfrentan a una petición fiscal de más de 30 años de cárcel cada uno.
La Fiscalía ha desgranado de la causa para el total de encausados un presunto delito de lesiones agravadas en concurso con un delito de homicidio, cuatro delitos de detención ilegal, un delito de pertenencia a grupo criminal, un delito de coacciones, un delito contra la salud pública y otro más contra la seguridad del tráfico.
Según el escrito de calificación provisional de la Fiscalía, consultado por Europa Press, los hechos se remontan al mes de septiembre de 2023, cuando dos de los encausados, quienes "venían dedicándose a la venta de sustancias estupefacientes en mercado ilícito, sufrieron el robo de una importante cantidad de hachís", tras lo que llegaron a conocer que la misma estaba "siendo puesta en circulación a cambio de dinero" por otros dos encausados, que mantienen una relación paternofilial.
Efectivamente, continúa el Ministerio Público "días previos al 29 de septiembre de 2023, padre e hijo se reunieron" con la víctima del episodio, "encargado de hacer labores de intermediario en la compra venta de sustancias estupefacientes, concretamente hachís", acordando con ambos la entrega a los mismos de "doce paquetes sin etiquetar de unos seis kilos aproximadamente de esa drogra, que recibieron con el fin de destinarlo al mercado ilícito a cambio de dinero". De la mencionada sustancia se les hizo entrega en la mañana del día 29 de septiembre de 2023 y fue custodiada en su domicilio, a la espera de encontrar compradores.
Dispuestos a recuperar "lo que consideraban les pertenecía y enriquecerse con su posterior venta", los dos principales encartados "elaboraron un detallado plan consistente en reunirse con los actuales poseedores de hachís haciéndose pasar por compradores" para averiguar, tal y como dicta la Fiscalía, el lugar donde lo almacenaban "con la predisposición de emplear todos los medios a su alcance para tal fin, incluida la violencia tanto física como psicológica". Para ello, continúa, llegaron a concertar "a un numeroso grupo de individuos" y a uno de los encausados, propietario de la Hacienda del Cuzco, quien "puso a su disposición dicha finca a fin de cometer los delitos".
En la ejecución del plan, tal y como detalla el escrito, ambos encausados quedaron, a través de personas ajenas, con padre e hijo para, haciéndose pasar por posibles compradores, concertar una cita "en la que llevar a cabo la transacción de la mercancía en los aparcamientos" de una gran superficie comercial de Sevilla Este a las 18,00 horas del mismo 29 de septiembre.
Tras aparecer padre e hijo en escena, los otros dos encausados accedieron al vehículo en el que se encontraban, subraya el Ministerio Público, "de forma violenta, portando armas con las que amedrantaron a los ocupantes", al tiempo que les requerían "la entrega de la totalidad de la droga ofrecida en venta, manifestando que era suya y se la habían robado". Tras ello, trasladaron a las víctimas del asalto a la Hacienda del Cuzco "sin posibilidad de abandonar el vehículo por la férrea oposición y agresividad de aquellos".
Durante el trayecto, sigue el escrito, los investigados consiguieron que los retenidos telefoneasen al intermediario para que quedasen con éste para poder recuperarla, hecho al que accedió el hijo "ante el temor de sufrir un mal mayor en su persona o en la de su padre", por lo que efectuó la llamada telefónica "con el pretexto de efectuar el pago de la misma al tener compradores" y quedando en recogerlo en los aparcamientos del Hospital Virgen del Valme de Sevilla, lugar al que se desplazaron mientras dos de los investigados continuaban retenidos "contra su voluntad" en la Hacienda Ignacio, en compañía de un grupo de unas doce personas desconocidas "que tenían dispuesta en una mesa toda una serie de herramientas y cuchillos para emplear con ellos en caso de resultar necesario".
A las 20,08 horas del mencionado día, continúa la Fiscalía, la víctima se acercó al vehículo en el que se encontraban aquellos que le telefonearon, "siendo abordado" por uno de los investigados, "que se había ocultado entre los coches estacionados, quien lo empujó violentamente hacia los asientos traseros del vehículo" para "retenerlo contra su voluntad y trasladarlo a la Hacienda del Cuzco a fin de obligarle a revelar el paradero del resto de la sustancia estupefaciente".
Así, prosigue el Ministerio Público, durante el traslado, los ocupantes trataron de obligar a la víctima a que le facilitase información, "ejerciendo a tal fin violencia sobre él y golpeándole", incluso "propinándole una puñalada en la mejilla y clavándole un cuchillo en la pierna derecha que le ocasionó una herida inciso punzante" con una profundidad de unos seis centímetros, herida que causaría su muerte una hora más tarde.
Finalmente, detalla el escrito, una vez en la finca y "constatando el grave estado que la herida en la pierna habría provocado" en la víctima, quien aún estaba con vida, "decidieron llevarle de vuelta al Hospital del Valme y dejar su cuerpo abandonado en la puerta de acceso al mismo sobre las 21,15 horas, lugar donde falleció por shock hipovolémico debido a la hemorragia aguda a las 21,30 horas".
petición de más de 30 años de cárcel
Así, "presos del pánico y con los rostros cubiertos", padre e hijo fueron trasladados a su domicilio, donde se les requirió que les entregasen las tabletas de hachís y se les ordenaba que guardasen silencio y no revelar lo ocurrido, tal y como subraya la Fiscalía, con expresiones del tipo "sois un estorbo y no dudaremos en mataros si en dos minuto no nos devolvéis la droga", motivo por el que accedieron y les entregaron finalmente los seis kilos de hachís.
De esta forma, la Fiscalía reclama para el primero de los encausados, al que considera autor del delito de homicidio, un total de 30 años y ocho meses de cárcel, para el segundo, autor con cooperación necesaria del mismo delito según el Ministerio Público, 31 años y dos meses de prisión, para el siguiente, también coautor con cooperación necesaria, 23 años y ocho meses de cárcel, para el cuarto de los encausados cuatro años de cárcel y para el quinto otros cuatro años de prisión.
Cabe enmarcar que, en los dos primeros caso, al tratarse de dos ciudadanos de origen argelino y marroquí y considerando que ambos se encuentran en una situación irregular, parte de las penas solicitadas podrían ser sustituidas por su expulsión del territorio nacional.




