Esto es lo que les puede pasar, legalmente, a las menores de 14 años que acosaron presuntamente a Sandra Peña

El presunto acoso escolar que derivó en el suicidio de la joven de 14 años podría acarrear graves consecuencias penales para las presuntas autoras

Los padres de Sandra han querido que se conozca su imagen para que su caso no caiga en saco roto

Esto es lo que les puede pasar, legalmente, a las menores de 14 años que acosaron presuntamente a Sandra Peña

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El caso de Sandra Peña, la menor de 14 años que se quitó la vida la semana pasada en Sevilla presuntamente a causa del acoso escolar que sufría, ha entrado en una nueva fase. La Fiscalía de Menores de Sevilla ha abierto una investigación para dirimir las responsabilidades penales de las compañeras señaladas por la familia.

Paralelamente, la Junta de Andalucía ha advertido al colegio Las Irlandesas de Loreto, donde estudiaba la joven, con la retirada del concierto educativo. Esta medida se tomaría si el expediente administrativo concluye que el centro incurrió en un incumplimiento muy grave de sus obligaciones al no aplicar correctamente los protocolos antiacoso.

Posibles delitos y penas

Aunque el acoso escolar no está tipificado como un delito específico en el Código Penal español, las conductas asociadas sí pueden tener graves consecuencias. Según la abogada Mar Hermano, especialista en derecho penal, las menores implicadas, al tener 14 años, ya están sujetas a responsabilidad penal.

La jurista explica que las presuntas acosadoras podrían enfrentarse a dos delitos en "concurso medial": un delito contra la integridad moral (artículo 173.1) y otro de homicidio imprudente. "Ese trato degradante hace unos daños psicológicos en la supuesta víctima, que acaba quitándose la vida", contextualiza Hermano.

Se estarían enfrentando a estos dos tipos de delito, y la pena podría oscilar hasta incluso en 8 años de internamiento en centros cerrados para menores"

La letrada subraya la gravedad de la situación, explicando que la pena para las menores "podría oscilar hasta incluso en 8 años de internamiento en centros cerrados para menores". Además, aclara que solo se podría hablar de inducción al suicidio si se demuestra que existió una incitación expresa y directa para que la víctima se quitara la vida.

Las tres vías de responsabilidad

El abogado Joaquín Moeckel amplía el foco y apunta a que en este caso existen tres figuras de responsabilidad importantes. Además de la vía penal para las menores, que ya investiga la Fiscalía, existe una responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados a la familia de Sandra.

Detrás de esos menores hay unos mayores, y detrás de esos mayores hay un centro escolar"

Finalmente, Moeckel destaca la responsabilidad administrativa, que "se aplicaría al centro escolar, caso de haber hecho caso omiso de las denuncias que se han efectuado por parte de los padres". El letrado recuerda que "detrás de esos menores hay unos mayores, y detrás de esos mayores hay un centro escolar".

El mundo del deporte arropa a la familia

Mientras avanza la investigación, el mundo del deporte sevillano se ha volcado en recordar a Sandra y condenar el bullying. El Real Betis, su equipo, le dedicó su último partido, y aficionados del Sevilla FC mostraron una pancarta con el lema "Tolerancia cero con el bullying".

Sin embargo, el homenaje más emotivo lo protagonizaron sus compañeras del CD Honeyball, donde jugó anteriormente. Las jugadoras del equipo senior saltaron al campo con una camiseta negra con el mensaje "Tu corazón late en el campo", recordando a la joven en el partido contra la UD Morón.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking