"El alcohol destrozó mi matrimonio": el valiente relato de Rosa, alcohólica desde los 16 años
Una usuaria de Proyecto Hombre en Sevilla narra en 'Herrera en Cope Más Sevilla' su dura batalla contra la adicción, el estigma y la violencia de género

Usuarias y terapeutas del Programa MAR de Proyecto Hombre Sevilla
Sevilla - Publicado el
3 min lectura10:10 min escucha
Rosa, una usuaria del programa 'Mujeres Altamente Resilientes' de Proyecto Hombre, ha compartido su valiente testimonio en los micrófonos de 'Herrera en Cope Más Sevilla'. Ha relatado su larga lucha contra el alcoholismo, una enfermedad que padece desde que tenía 16 años y que, según sus propias palabras, destrozó su matrimonio. Su historia pone cara a la realidad de muchas mujeres que sufren la adicción en silencio.
Su problema, explica, se desarrolló durante muchos años a partir de un consumo social que fue derivando en una dependencia total. "Las mujeres bebemos solas, a escondidas", ha lamentado Rosa, "y eso es lo que nos hace llevarnos directamente al pozo". Este aislamiento es, para ella, uno de los aspectos más peligrosos de la adicción en mujeres.
El alcohol ha destrozado mi matrimonio"

Usuarias del Programa MAR de Proyecto Hombre Sevilla
La doble condena: mujer y adicta
El testimonio de Rosa evidencia una dura realidad que confirma Ara Balosa, terapeuta del programa Mar de Proyecto Hombre. "El estigma social pesa muchísimo sobre las mujeres", asegura. La sociedad, explica, impone a la mujer un rol de "cuidadora, equilibrada, de sostener una familia", y la juzga con más dureza que a los hombres cuando aparece un problema de consumo.
Esta presión social provoca que las mujeres sientan vergüenza, tarden más en pedir ayuda y oculten su adicción. En el caso de Rosa, esta situación se vio agravada por otros problemas. "Yo, que soy víctima de violencia de género, lo tapamos también con el alcohol", ha confesado, explicando que "cuanto más problemas tienes, más pesa" la enfermedad.

El consumo problemático de alcohol comienza, de media, a los 15–16 años, y en mujeres, es la primera causa de tratamiento
El camino a la recuperación
El avance de la enfermedad fue tal que Rosa llegó a un punto crítico, con graves consecuencias físicas como temblores y delirios. Su nivel de alcoholismo requirió una desintoxicación hospitalaria en el hospital San Lázaro bajo supervisión médica durante 24 horas. "El grado de alcoholismo que yo llegaba a desarrollar no lo podía soportar sin supervisión médica", ha afirmado.
Sin embargo, superar la dependencia física es solo el primer paso. Rosa ha querido subrayar la diferencia entre la desintoxicación y el proceso terapéutico posterior: "Sales limpia, desintoxicada del alcohol, pero no estás curada". Es en la terapia donde se tratan los "traumas desde la infancia" y las "dependencias emocionales" que son la raíz del problema y que, sin abordarse, conducen a "una recaída inminente, y la recaída es peor".
Una nueva vida en Proyecto Hombre
Tras su desintoxicación, Rosa ingresó en el centro polivalente Las Canteras, en Alcalá de Guadaira, donde se desarrolla el programa Mar. Se trata de un recurso específico para mujeres que, según la terapeuta Ara Balosa, ofrece "un espacio para hablar con libertad" y sentirse seguras, algo que no siempre ocurre en los grupos mixtos. Allí se tratan historias cargadas de "estigma social, violencia de género e incluso dependencia emocional".

Ara Balosa, terapeuta de Programa MAR de Proyecto Hombre Sevilla
Actualmente, Rosa lleva seis meses sin beber y se encuentra en la segunda fase de la terapia, profundizando en su historia emocional para sanar las heridas del pasado. "Aquí me siento totalmente protegida, totalmente comprendida, cuidada", ha declarado. Su mensaje final, en el marco del Día Mundial sin Alcohol, es de pura esperanza.
De esto se puede salir"
"Invito a todas las mujeres y les aconsejo que de esto se puede salir", ha concluido con firmeza. Un testimonio valiente que busca romper el silencio y animar a otras mujeres a pedir ayuda, porque como ella misma dice: "Hay que hablar y ser valiente".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




