Sevilla, Huelva y Jaén salen el sábado del cierre perimetral, y Almería reanuda su actividad no esencial
El nuevo mapa COVID entra en vigor en la medianoche del sábado 13 de febrero

Sevilla, Huelva y Jaén salen el sábado del cierre perimetral, y Almería reanuda su actividad no esencial
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tres capitales andaluzas, Sevilla, Huelva y Jaén, pondrán fin a las 00.00 horas de este sábado 13 de febrero a su cierre perimetral al bajar este viernes su tasa de incidencia del coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días por debajo de 500, mientras que Almería podrá recuperar la actividad no esencial tras situar su tasa por debajo de los 1.000 casos en el mismo periodo junto a Málaga, que ya lo había hecho el pasado miércoles.
Según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias consultados, las ocho capitales andaluzas reducen nuevamente su incidencia con Almería a la cabeza, pero ya por debajo de los 1.000 casos, con una tasa de 984,5 --15,9 puntos menos en 24 horas--, seguida de Cádiz, con 809,1 tras rebajarla en 35,5 puntos.
También rebajan su tasa de incidencia el resto de capitales andaluzas, que se siguen alejando de la tasa del millar de casos que implica suspender la actividad no esencial: Málaga con 625,8 --52,7 puntos menos--, Granada con 556,8 --44,1 puntos menos--, y Córdoba con 516,2 --46,3 puntos menos--.
Por debajo de los 500 casos que implican cierre perimetral se sitúan desde este viernes Huelva con 491,5 --62,2 puntos menos--, Sevilla con 462,1 --35,4 puntos menos-- y Jaén con 423,9 --101,1 puntos menos--.
El resto de municipios andaluces de más de 100.000 habitantes reduce igualmente su tasa en 24 horas, Algeciras (Cádiz) hasta 880,7; Marbella (Málaga) hasta 844,7; Jerez de la Frontera (Cádiz) hasta 687,9, y Dos Hermanas (Sevilla) hasta 651,6.
De las 17 ciudades andaluzas restantes con más de 50.000 habitantes dos siguen superando este viernes la tasa de 1.000 casos Covid por cada 100.000 habitantes en 14 días que implica cierre perimetral y de la actividad no esencial, ambas en la provincia de Cádiz, que son San Fernando, con 1.007,4, y Chiclana de la Frontera con 1.010.
Otras nueve registran esta jornada con una tasa inferior a los 1.000 casos pero superior a los 500: Estepona (Málaga), con 857,2; Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con 705,2; Mijas (Málaga), con 669,8; Utrera (Sevilla), con 643,6; Benalmádena (Málaga), con 594,4; El Ejido (Almería), con 595,8; Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con 611,7; Fuengirola (Málaga), con 549,3, y El Puerto de Santa María (Cádiz), con 549.
Vélez-Málaga, en cambio, ha logrado bajar este viernes de la tasa de 500, hasta alcanzar una de 426,2 casos por 100.000 habitantes, que le permitirá así salir este sábado del cierre perimetral. Roquetas de Mar (Almería), Linares (Jaén), Motril (Granada) y Torremolinos (Málaga) han continuado este viernes por debajo de los 500 casos.
Andalucía en su conjunto ha rebajado este viernes la tasa de incidencia acumulada por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 583,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 47,6 puntos menos que este jueves y 266 puntos menos que hace una semana.