Junta y FAMP presentan los resultados del estudio del Grupo de Trabajo sobre conciliación laboral y familiar

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y alcalde de Córdoba, José María Bellido, valora “positivamente los resultados” del Grupo de Trabajo que establece un Decálogo en favor de la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral para entidades locales andaluzas

FAMP

Junta y FAMP presentan los resultados del estudio del Grupo de Trabajo sobre conciliación laboral y familiar

Redacción COPE Andalucía

Andalucía - Publicado el

3 min lectura

La secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa y el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido, han presentado este pasado lunes en la ciudad califal las conclusiones y el diagnóstico de situación de la Conciliación de la vida laboral, familiar y personal en el ámbito local del Grupo de Trabajo constituido por los ayuntamientos de El Ejido y Vícar (Almería), Jódar y Úbeda (Jaén), Armilla (Granada), Algeciras (Cádiz), Antequera (Málaga), Cortegana (Huelva), Camas (Sevilla) y la Diputación de Córdoba. En esta presentación también ha acudido Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, que ha clausurado el acto; y la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez

El pasado 3 de abril de 2024, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), suscribieron el primer Pacto andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad con el objetivo de situar a las personas en el centro de su acción, persiguiendo un cambio de cultura con el fin de alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. En este contexto, la Consejería y la FAMP crearon un Grupo de Trabajo para diseñar las estrategias transversales y la implementación de actuaciones que orienten el desarrollo de recursos, prestaciones y servicios para posibilitar la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía que este lunes han presentado sus conclusiones.

Bellido ha subrayado “la necesidad de aunar voluntades, visiones y esfuerzos entre todos” para construir un instrumento abierto y dinámico que “permita fomentar la participación de las mujeres en el ámbito laboral y profesional y la incorporación de los hombres a las tareas de cuidados del hogar”. Ha valorado “positivamente los resultados” de estas reuniones del Grupo de Trabajo que ha permitido establecer un “Decálogo en favor de la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral para entidades locales andaluzas”, que impulsará la conciliación desde las entidades locales.

El presidente de la FAMP ha manifestado que “de esta forma, se podrá contribuir a la sostenibilidad demográfica, ya que la conciliación favorece la recuperación de la natalidad y refuerza la viabilidad poblacional a largo plazo. Además, consideramos que una estrategia municipal sólida en conciliación mejora la imagen del gobierno local y consolida su liderazgo social y político”.

El también alcalde de Córdoba se ha referido a que a partir de ahora, “lo que corresponde a los municipios con visión de futuro es utilizar las buenas prácticas” puestas de manifiesto durante la celebración de las reuniones de los Grupos de Trabajo y hacerlas suyas “con las medidas que respondan a sus características sociales, demográficas y culturales para ofrecer una administración local al servicio de su ciudadanía y en pro de una apuesta por la igualdad real a través de una conciliación corresponsable en la que todas las personas sean iguales de útiles en su ámbito privado y público”.

Finalmente, Bellido ha resaltado que “sólo en la medida en la que una sociedad sea capaz de conciliar y corresponsabilizarse se convertirá en una sociedad más igualitaria y, por lo tanto, más justa”.