LISTERIOSIS

La juez investiga un nuevo delito en Magrudis por un presunto alzamiento de bienes

El brote de listeriosis según la Junta sigue en remisión y el número de pacientes hospitalizados  se ha reducido a seis

listeriosis

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Nuevo giro de los acontecimientos y nuevas complicaciones para Magrudis. La juez que investiga la causa por el brote de listeriosis producido este verano, Pilar Ordóñez, ha dictado un nuevo auto en el que insta a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos del Ministerio de Justicia a investigar a los responsables de la empresa por un posible delito de alzamiento de bienes.

Los datos los ha dado a conocer Facua-Consumidores que ha señalado que la jueza ha solicitado investigar las actividades económicas y los bienes de diez empresas y nueve personas de la compañía cárnica "que pudieran estar realizando labores de testaferro".

Este auto se suma a la investigación de la causa por la que permanecen en prisión provisional sin fianza el considerado "administrador de hecho" de la trama, José Antonio Marín Ponce, y su hijo mayor, Sandro José Marín Rodríguez, propietario y administrador único de Magrudis SLU. El hijo pequeño, Mario, que figura como propietario y administrador único de Elaborados Cárnicos Mario SLU, quedó en libertad provisional con cargos.

Así, en el auto con fecha de 7 de octubre, la jueza indica que además de las dos sociedades citadas, "existen antecedentes mercantiles, de los que se deduce que José Antonio Marín Ponce ha tenido cinco empresas registradas y cuatro de ellas han quedado sin actividad debido a créditos incobrables". Se trata de Marín y Maldonado SL, Sanmasur SL, Sierra Encina SL, Estirpe de Jabugo SL y Embutidos El Patio SL, siendo las cuatro últimas las que "paralizaron su actividad tras acumular deudas".

Además, siempre según Facua, la magistrada ha señalado que una de las cinco personas que fueron detenidas el pasado 24 de septiembre está vinculada a dos sociedades, Interweb Imagen SC y Rodríguez & Dorado Alimentación SL. El 23 de agosto también se tuvo conocimiento de la existencia de que la empresa Comercial Martínez León SL comercializaba productos procedentes de la trama investigada, "información que fue ocultada por los responsables de Magrudis".

"Se deduce que con la creación de todas las entidades indicadas se han obtenido grandes beneficios económicos, habiéndose creado una ingeniería mercantil dirigida de forma absoluta a prever los posibles problemas que puedan sobrevenir en el funcionamiento empresarial, tanto a nivel económico como sanitario, para lo cual ha utilizado a diferentes personas en su entorno", expone el auto.

Por ello, la jueza ha acordado encomendar a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos del Ministerio de Justicia que realice "el estudio de las actividades económicas, tanto en España como en el extranjero, por parte de los investigados y de personas vinculadas por lazos familiares, que pudieran estar realizando labores de testaferro".

La citada oficina se encargará de la localización de los bienes, efectos, instrumentos y ganancias que pudieran provenir de los hechos investigados en relación a nueve personas y diez empresas, tras lo que facilitará los datos que obtenga a los miembros de la Unidad Central Operativa Medioambiental (Ucoma) de la Guardia Civil que llevan a cabo la investigación.

En cuanto a la evolución del brote, la Consejería de Salud y Familias informa de que el número de pacientes hospitalizados por el brote de listeriosis que motivó la alerta sanitaria del pasado 15 de agosto se ha reducido a seis --frente a los nueve del miércoles pasado--, cinco de los cuales se encuentran ingresados en la provincia de Sevilla y uno en Cádiz.

Estos datos, destaca en un comunicado el departamento que dirige Jesús Aguirre, significan una reducción del 95,2% respecto al día 22 de agosto, cuando las personas ingresadas eran 125 y se alcanzó el pico de hospitalización.

Además, Salud apunta que otra cifra positiva es que ya no hay ninguna mujer embarazada afectada por listeriosis ingresada en los hospitales de la comunidad autónoma. Tampoco hay ningún paciente en la UCI ni se han producido nuevos casos de fallecimientos, abortos o infecciones clínicas en recién nacidos.

En los últimos veinte días sólo se ha declarado un caso de infección confirmada por listeriosis, de tal manera que el número de personas afectadas por la infección se mantiene en 217, la gran mayoría de las cuales están curadas y en su casa.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking