Campaña de vacunación de la gripe y el covid: Salud comienza a inmunizar a los mayores de 80 años y a personas dependientes

La Junta amplía hoy la vacunación a los mayores y dependientes a domicilio tras inmunizar a más de la mitad de los residentes en centros

La Junta amplía hoy la vacunación a los mayores y dependientes a domicilio tras inmunizar a más de la mitad de los residentes en centros

Europa Press

La Junta amplía hoy la vacunación a los mayores y dependientes a domicilio tras inmunizar a más de la mitad de los residentes en centros

Redacción COPE Andalucía

Andalucía - Publicado el

2 min lectura

La campaña de vacunación en Andalucía continúa avanzando. La Consejería de Salud y Consumo ha dado un paso más y, a partir de este martes, comienza a inmunizar contra la gripe y el COVID-19 a los andaluces mayores de 80 años y a las personas con gran dependencia que están en sus casas, incluyendo también a sus cuidadores habituales.

Esta nueva fase llega con buenos resultados en los centros: desde el inicio de la campaña, el 6 de octubre, ya se ha vacunado de gripe a más de la mitad de las personas (el 54,7%) que viven en residencias de mayores y centros de discapacidad, superando las 19.500 dosis.

Los Niños y el VRS, a la Cabeza  

Andalucía también destaca en la protección de los más pequeños frente a otras infecciones respiratorias:

Gripe infantil: Desde finales de septiembre, más de 69.800 niños de entre 6 y 59 meses ya han recibido la vacuna contra la gripe (un 25,6% del grupo). Un dato importante es que la campaña en los colegios está funcionando muy bien: más de 51.800 escolares de 3 y 4 años se han vacunado en sus propios centros educativos.

Virus Respiratorio Sincitial (VRS): La inmunización con nirsevimab (el anticuerpo para proteger a los bebés del VRS, principal causa de bronquiolitis grave) alcanza ya al 75,7% de los lactantes menores de seis meses, sumando más de 22.600 dosis.

 Próximas Citas Clave  

La campaña continuará de forma escalonada para proteger a los grupos de riesgo, con las siguientes fechas marcadas en el calendario:

A partir del 20 de octubre: Podrán vacunarse las personas de 70 años o más y los niños (mayores de 5 años) y adultos con enfermedades crónicas.

A partir del 27 de octubre: Le tocará el turno a las personas de 60 años o más y a profesiones esenciales (policías, bomberos, protección civil) y personal que trabaje con animales.

Además, pensando en quienes se han quedado fuera de la cita previa, la Junta ha anunciado que a partir del 12 de noviembre habrá jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles en los centros de salud mientras dure la campaña.

 Llamamiento al Personal Sanitario  

La Consejería de Salud y Consumo ha insistido en la necesidad de que los profesionales sanitarios y sociosanitarios se vacunen. En la primera semana, cerca de 8.800 trabajadores ya lo han hecho, pero el objetivo es alcanzar un nivel de protección mucho mayor en este colectivo esencial.

Las personas que estén en un grupo de riesgo, pueden pedir cita a través de la app Salud Responde, por teléfono, en ClicSalud+ o directamente en el centro de salud.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking