ACUERDO

En vigor el convenio que acabará con los puestos heredados en Limasa y vinculará el salario a la productividad

El comité de empresa lleva sin renovarse desde 2011, cuando deben convocarse elecciones sindicales cada cuatro años

00:00

Juan Rueda, de CCOO, sobre los puestos hereditarios en Limasa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ya está en vigor el nuevo convenio colectivo de Limasa, la empresa de limpieza de la capital que, en breve, se convertirá en una sociedad municipal. Después de siete años de tiras y aflojas, el comité de empresa y el ayuntamiento ya han alcanzado un acuerdo, que contempla las condiciones laborales para la nueva Limasa municipal.

Entre los principales detalles encontramos que se contempla una subida salarial del 3'75 por ciento para este año y una subida conforme al IPC durante cada año de vigencia del convenio, que expira el 31 de diciembre de 2022. Por otro lado, la plantilla cede en lo referente a las vacaciones: tendrán 15 días en verano (de junio a septiembre) y 21 días el resto del año.

PUESTOS HEREDITARIOS

Aunque el convenio ya está en vigor (porque las partes acordaron que lo estaría a partir de la firma del documento), hay puntos que se comenzarán a aplicar una vez se materialice la municipalización. Por ejemplo, la eliminación de los puestos hereditarios. Y sobre este asunto, la plantilla de Limasa está dividida, como explica el responsable de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras, Juan Rueda: “Hay gente que se alegra porque es quitar un impedimento y abrir a que cualquier persona pueda tener un puesto de trabajo en Limasa, y hay gente que tiene familia y, entonces no le interesa”.

PRODUCTIVIDAD Y ABSENTISMO

Otro de los puntos del convenio que se aplicará a partir de la municipalización de la empresa será el de la productividad. Era uno de los empeños del alcalde, Francisco de la Torre: ligar el sueldo a la productividad de cada trabajador. Ese concepto será variable y no tendrá una parte fija, como ahora, aunque los criterios están por concretar. “Va a ser individual por trabajador, se va a contar la producción y el absentismo, que es algo más delicado”, comenta Rueda.

En Limasa, por cierto, llevan ocho años sin convocar elecciones sindicales. Este tipo de convocatorias se hacen habitualmente cada cuatro años. Sin embargo, la última vez que se actualizó el comité de empresa de Limasa fue en 2011 (un comité, por cierto, que preside UGT, con Manuel Belmonte). Desde Comisiones Obreras creen que habría que convocar esas elecciones sindicales: “Habría que pensar en hacer nuevas elecciones que son cada cuatro años y que aquí no se han encajado porque han estado en negociaciones constantes, que las suelen llevar los mismos compañeros hasta el final”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

04:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking