Solo uno de los cuatro carriles bici anunciados hace un año por Movilidad en Málaga, están en ejecución
Desde el Ayuntamiento de Málaga apuntan al encarecimiento de los materiales de construcción como motivo para que varias empresas hayan rechazado acometer el proyecto

ctv-0u1-audio-web-movilidad
Málaga - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
De los cuatro carriles bici anunciados hace un año desde el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, solo uno está en proceso de ejecución. Se trata del que discurre desde Cruz de Humilladero hasta Carretera de Cádiz. De los tres restantes, el ubicado en la Avenida Cervantes, ya ha sido adjudicado a una empresa. Los otros dos aún todavía están en proceso de tramitación.
Aseguran desde el ayuntamiento que este retraso está provocado por la negativa de varias constructoras a ejecutar los carriles por el encarecimiento de que han experimentado los materiales de construcción.
De esta manera se desvanece el objetivo que se marcaron desde el ayuntamiento; contar con cuatro nuevos carriles bici en este 2022. Pese a ello, el concejal de Movilidad, José del Río, confía en que antes de final de año, haya avances importantes: “Hay una empresa que va a asumir el de Cervantes. Entendemos que ese, en un par de meses, esté adjudicado a esta empresa que se compromete a asumirlo. Sobre los otros dos, están adjudicados; el de La Laguna y el de Héroe de Sostoa. Hay empresas que han asumido que los van a ejecutar y están en tramitaciones con el Área de Comercio”.
CARGA Y DESCARGA
Del 18 al 25 de septiembre, Málaga se suma a la Semana Europea de la Movilidad con la organización de actividades con el objetivo de promocionar y fomentar la movilidad sostenible y la seguridad vial. Para ello, en el marco del congreso de Greencities y S-Moving, está previsto que se analicen los retos a los que se enfrentan las ciudades, como el de falta de espacio para la carga y descarga de empresas distribuidoras de mercancías.
Sobre este asunto, desde el ayuntamiento pondrán sobre la mesa posibles medidas para intentar paliar la falta de espacios de este tipo en Málaga. Acciones que pasarían por reducir los tiempos de ocupación y la frecuencia de descarga. Para ello, el concejal de Movilidad, José del Río, señala que se conseguiría aliviar la situación si los negocios amplían su capacidad de almacenaje: “La mayoría de los locales situados en el centro no tienen espacio para el almacenaje de esas mercancías de una forma continuada. Tenemos que estudiar el ampliar esos espacios”, señala.
ACTIVIDADES SOBRE MOVILIDAD
El domingo 18 tendrá lugar la actividad 'Moving Fest' en el auditorio Eduardo Ocón a partir de las 12.30 horas. Este encuentro, organizado por el Área de Juventud, tiene como objetivo poner en valor la seguridad vial en los distintos modos de transporte sostenible, a través de una actividad lúdica que combina arte y música.
La jornada contará con la participación de diez artistas que customizarán en directo cascos de seguridad para el uso de vehículos de movilidad personal. Además, se instalarán tres expositores de Cifal Málaga (con actividades y regalos), Coca Cola y Cabberty.
Por último, los asistentes podrán participar en un sorteo de cascos y vehículos de movilidad personal a través de una publicación en redes sociales utilizando el hashtag #MovingFestMálaga.
Por otro lado, en el marco del Congreso Greencities & S-Moving y en colaboración con la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), se celebrará la sexta edición de Congreso de Movilidad y Transporte Sostenible.
En esta ocasión se tratarán los retos a los que se enfrentan las ciudades en movilidad en general y en distribución urbana de mercancías especialmente del sector Horeca y e-commerce. En este sentido, el encuentro servirá para evaluar el impacto y previsión del comercio online durante los próximos años y la necesidad de establecer un nuevo modelo de distribución urbana de mercancías (DUM) en las ciudades. Asimismo, también se abordarán los proyectos de Zonas de Bajas Emisiones previstos en distintas ciudades, así como la necesidad, tanto del sector público como privado, de que se acelere el proceso de transición hacia la energía eléctrica.
De igual modo, durante toda la semana la asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico, entidad sin ánimo de lucro y con presencia en varios municipios de España, llevará a cabo la campaña 'Regalando Vida' con el objetivo de concienciar a los usuarios de bicicletas y vehículos de movilidad personal sobre cómo circular de forma correcta por las ciudades para mejorar la convivencia entre usuarios y peatones y evitar de este modo, los accidentes que se pudieran llegar a producir.
La campaña consiste en la entrega de brazaletes reflectantes a usuarios de estos medios de movilidad sostenible que llevarán impresos un código QR que dirige a una web con consejos sobre cómo circular correctamente.
Por último, el domingo 25 se celebra el 'Día sin coches', una iniciativa a nivel mundial para concienciar de la necesidad de reducir el uso del vehículo privado. Durante esta jornada se hace un llamamiento a la ciudadanía para que utilicen en sus desplazamientos otros medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Para cumplir estos objetivos y fomentar modelos de tráfico y transporte sostenible en la ciudad de Málaga los autobuses de la EMT serán gratuitos y se cerrará al tráfico motorizado el Paseo del Parque y en la Alameda Principal, entre las 07.00 y las 21.00 horas. De este modo, únicamente podrán circular por estas vías el transporte público, bicicletas y vehículos de movilidad personal.