GP Austria | MOTOGP
Marc se lleva la batalla de los Márquez y encarga la docena
El catalán se impuso en un precioso mano a mano a su hermano y conquistó su duodécima victoria en trece carreras al sprint. Bagnaia falló y Acosta completó el podio.

El catalán ha ganado doce de las trece carreras al sprint disputadas este 2025.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Salía cuarto tras caerse en la clasificación, pero le dio igual. Nada ni nadie pueden con Marc Márquez que domina de forma tiránica las carreras al sprint este 2025. En Austria volvió a ocurrir lo de siempre, la tónica habitual. El primero en cruzar la bandera a cuadros fue el líder del Mundial y ya van 12 veces en 13 pruebas en este formato: Impresionante.
Y eso que su hermano Alex se lo puso complicado durante buena parte de la carrera. Le apretó y le obligó a adelantarle en varias ocasiones, pero no pudo. Pedro Acosta completó el podio después de que Pecco Bagnaia sumará otra decepción en una temporada para olvidar del italiano.
Con este nuevo triunfo, Marc Márquez incrementa su renta en la general del Mundial de Pilotos con 393 puntos, 123 más que Alex (270), que a su vez consigue distanciarse del italiano Francesco Bagnaia (Ducati), que tuvo que abandonar la carrera por problemas mecánicos (213).
En la carrera corta, una vez apagados los semáforos, los Márquez, con Alex al frente, tomaron el mando de la carrera mientras el 'poleman' Marco Bezzecchi (Aprilia) y, sobre todo, Bagnaia, al que se le movió demasiado la Ducati en la salida, se quedaban atrás. Solo una vuelta después, Acosta adelantaba también a Bezzecchi. A ritmo de vuelta rápida, Alex se las arreglaba para contener a su hermano, que gestionó a la perfección sus neumáticos para aprovechar su oportunidad, que llegó a falta de cinco giros para el final. Antes, 'Pecco' se veía obligado a retirarse por problemas mecánicos.
Fue en la vuelta 10 de las 14 que los pilotos dieron al trazado austriaco cuando el '93' asestó el golpe definitivo a Alex. En la frenada de la curva 3, le adelantó y pasó a comandar la prueba; ni el aviso por exceder los límites de la pista inquietó al octocampeón mundial, que fue el primero en ver la bandera a cuadros.
Fuera de los puntos acabaron, además de Martín, Joan Mir (Honda), que concluyó en decimotercera posición, y Alex Rins (Yamaha), que terminó decimosexto, mientras que Raúl Fernández (Aprilia) se vio obligado a retirarse cuando rodaba sexto. No pudo participar Maverick Viñales (KTM), que fue declarado no apto por sus problemas en el hombro izquierdo.