• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

SALUD

Un prestigioso urólogo alerta de lo que hay que hacer para evitar la cistitis este verano: "Cuidado"

El doctor Gonzalo Sanz da la clave para disminuir de forma muy importante el riesgo de sufrir cistitis u otras infecciones urinarias

Audio

Enrique Ortiz

Redactor COPE Málaga

Málaga

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 23 may 2024

El verano está a la vuelta de la esquina, aunque lo cierto es que viendo las temperaturas en muchos puntos del panorama nacional, podemos atrevernos a decir que la sensación es de estar entrando en verano, más que de estar en primavera. La subida del mercurio puede provocar golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con la exposición al sol, algo que podemos prevenir y evitar bebiendo mucha agua.

Eso sí, al beber mucho líquido también iremos muchas más veces a orinar. Beber grandes cantidades de agua, sumado a otros factores que posteriormente detallaremos, como por ejemplo la humedad de la zona debido al calor o al mojado en el agua del mar o de la piscina, puede provocar una infección urinaria, siendo la cistitis la más común.

Para prevenir y conocer más sobre esta enfermedad, en COPE Málaga han acudido a los consejos del prestigioso urólogoGonzalo Sanz, director médico de la Clínica Premium Marbella e impulsor de la reciente Fundación Clínica Premium, que agrupa a una serie de médicos que se han propuesto ayudar a aquellas personas que se enfrentan a problemas graves de salud. y que carecen de los recursos económicos necesarios para acceder a cirugías o tratamientos médicos fundamentales.




La cistitis

Las infecciones del tracto urinario (ITU) se suelen producir debido a la presencia de bacterias del exterior que pueden ingresar en el tracto urinario y provocar una infección. La más común es la cistitis, que afecta a la vejiga. Es algo tan habitual que la infección urinaria se trata de la enfermedad más frecuente entre las personas, tan solo por detrás de las enfermedades respiratorias.

Como se ha dicho, viene causada por la gran cantidad de bacterias que viven en el conducto urinario y suele ser más frecuente en las mujeres que en los hombres. Generalmente, suelen ser tratadas con éxito mediante antibióticos, aunque pueden ser repetitivas y llegar a convertirse en infecciones urinarias recurrentes.


Los síntomas más comunes de la cistitis

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Existen varios síntomas que nos pueden hacer pensar que sufrimos una infección de orina como por ejemplo la continua necesidad de orinar. Estos son lo más comunes:

  • Necesidad fuerte y urgente de orinar, incluso poco tiempo después de vaciar la vejiga

  • Dolor, picor o quemazón al orinar o incluso al mantener relaciones sexuales

  • Enrojecimiento de la vulva y picor vaginal en las mujeres

  • Orina turbia o con presencia de sangre

  • Orina con un fuerte y mal olor

  • Fiebre baja y escalofríos


Una medida de prevención básica y efectiva

Existen numerosas medidas de prevención para disminuir el riesgo de sufrir estas infecciones de orina, pero el urólogo Gonzalo Sanz destaca una acción por encima de las demás. Algo esencial y básico sobre todo en verano, que es cuando más bebemos agua. “Cuidado, el mejor consejo es que no aguanten mucho para ir al baño, que en cuanto tengan cierta sensación vayan a vaciar sus vejigas, eso disminuye el riesgo de forma muy importante en cuanto a infecciones urinarias y piedras”, apunta el reconocido doctor.

Un prestigioso urólogo alerta de lo que hay que hacer para evitar la cistitis este verano: Cuidado

El prestigioso urólogo Gonzalo Sanz, director médico de la Clínica Premium Marbella


La Fundación Clínica Premium

El último proyecto puesto en marcha por el doctor Gonzalo Sanz, junto a otros muchos médicos, ha sido la creación de la Fundación Clínica Premium, que según el propio urólogo es una institución sin ánimo de lucro para dar atención sanitaria a aquellas personas que no tengan suficientes recursos económicos. “Estamos abiertos a cualquier tipo de tratamiento, aunque al principio intentaremos hacerlo en aquellos campos en los que tenemos más facilidad, como son la urología, ginecología, traumatología...”, apunta.

Para aquellas personas que estén en situación de vulnerabilidad y que puedan estar interesados en una intervención, lo mejor que pueden hacer es ponerse en contacto con la Clínica Premium Marbella, donde pasa consulata el doctor Sanz. Pero también existen otras vías mediante asociaciones que colaboran con el Ayuntamiento de Marbella, con Servicios Sociales y con el Colegio de Médicos.





Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar