Neveras, barbacoas y aparatos de aire acondicionado: los productos preferidos por los ciberdelincuentes para estafar en verano

La Policía Nacional hace un llamamiento  a la ciudadanía para estar en alerta ante anuncios publicitados en redes sociales y enlaces compartidos en grupos de mensajería instantánea

Neveras, barbacoas y aparatos de aire acondicionado: los productos preferidos por los ciberdelincuentes para estafar en verano

Europa Press

Neveras, barbacoas y aparatos de aire acondicionado: los productos preferidos por los ciberdelincuentes para estafar en verano

Andrés G. Atienza

Málaga - Publicado el

2 min lectura

La Policía Nacional ha detectado en Málaga en las últimas semanas un incremento significativo en el número de denuncias por estafas online relacionadas con compras en páginas web fraudulentas, que, coincidiendo con el verano, utilizan productos gancho, tales como aparatos de aire acondicionado o neveras.

Desde la Comisaría Provincial de Málaga hacen un nuevo llamamiento a la ciudadanía para estar en alerta ante anuncios publicitados en redes sociales y enlaces compartidos en grupos de mensajería instantánea.

Según han explicado, en dicho anuncios "se ofertan productos a precios muy bajos que realmente ocultan un fraude". Al coincidir con la época de verano, los productos 'gancho' para perpetrar el timo están siendo los aparatos de aire acondicionado, neveras y hasta barbacoas, entre otros efectos.

MODUS OPERANDI

La estafa comienza, han advertido agentes de la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial, cuando la víctima encuentra una oferta muy atractiva en Internet, normalmente en banners publicitarios en redes sociales o incluso en enlaces compartidos por mensajería instantánea.

Tales anuncios redirigen a páginas web que imitan el aspecto de comercios conocidos, como grandes cadenas de supermercados, o de reconocidas marcas, comercializando productos a precios muy por debajo del mercado. Una vez que la víctima accede a la web fraudulenta, se le solicita introducir datos personales y bancarios para formalizar la compra.

Tras realizar el pago, el producto nunca llega a entregarse o, en algunos casos, se recibe un objeto distinto y de muy baja calidad. El objetivo principal de los estafadores es recopilar información de las tarjetas y credenciales bancarias para usarlas en compras posteriores o revenderlas en mercados ilícitos, han apuntado desde la Comisaría malagueña.

RECOMENDACIONES

Para no caer en este tipo de estafas, los agentes han insistido en seguir unas recomendaciones, como es "emplear principalmente el sentido común", desconfiando de precios demasiado bajos: "Si una oferta es muy atractiva o desproporcionada, probablemente se trate de un intento de estafa".

También recomiendan revisar que la dirección web del comercio sea la oficial, sin contener errores ortográficos o dominios extraños; y mantener actualizado el dispositivo informático desde que se hace la compra.

Otro de los consejos de utilidad que ofrece la Sección de Ciberdelincuencia supone verificar el enlace o página web bajo sospecha mediante una sencilla comprobación por medio de la inteligencia artificial. Precisamente, la IA ofrece herramientas gratuitas al alcance de cualquier ciudadano que permiten chequear si una web concreta puede tener un origen fraudulento.

A partir de una combinación de criterios técnicos: seguridad web, trazabilidad y patrones de engaño, y otros sociales, según las opiniones de otros usuarios, la IA ofrece un "índice de riesgo" sobre el enlace o web en cuestión.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking