CULTURA
Nativel Preciado presenta en Málaga “El Nobel y la corista” historia de amor entre Einstein y una cupletista
Es el punto de partida de la recreación del paso del premio Nobel por España en 1923 y la relación que tuvo con personajes reales y ficticios de la época

Nativel Preciado presenta en Málaga “El Nobel y la corista” historia de amor entre Einstein y una cupletista
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
‘Se trata de un título muy evocador’ nos ha contado Nativel Preciado en COPE Málaga. ‘Porque hay un foto-montaje donde aparece Albert Einstein y Marilyn Monroe que me recordó esa historia’.
Jimena y su hija Vera encuentran cartas de su abuela Margot Denís, una mujer libre que triunfó en la España de los años veinte del siglo pasado y a quien su belleza y su trabajo como vedette le permitieron conocer a ilustres personajes de su época, como el mismísimo Alfonso XIII o el científico Albert Einstein.
‘Margot Denís es un personaje de ficción, una mujer extremadamente atractiva, una seductora bailarina de variedades, que conoce a Einstein y se enamora locamente de él’ nos cuenta Nativel. ‘Einstein pasó más de 10 días en España, estuvo en Zaragoza, en Barcelona, visitó el Museo del Prado en Madrid, el Museo del Greco en Toledo y una tarde decide no hacerle caso a la agenda y se fue al teatro Apolo de Madrid a ver una revista y allí conoce a mi personaje de ficción pero que es muy cercano a la realidad’.
Nativel Preciado nos habla en “El Nobel y la corista” de personajes que vivieron con desenfreno la Belle Époque. Años dorados en los que las jóvenes fumaban, recortaban sus faldas, conducían deportivos, bailaban charlestón y soñaban con prescindir de la protección masculina.
‘Las bailarinas de aquella época, eran especialmente curiosa y atractivas’ asegura la escritora. ‘Tenían una fuerza tremenda porque cuando Albert Einstein viene a España, era una época de esplendor literario y científico, las mujeres eran muy libres, fue un espejismo de liberación porque a los pocos meses de la estancia de Einstein en nuestro país triunfó el golpe de Primo de Rivera con cierto apoyo del Rey Alfonso XIII y se acabaron todas las veleidades culturales, intelectuales, se desterró a Unamuno, se cerró el Ateneo y todo se acabó’.
Todo esto y más lo cuenta la periodista y escritora Nativel Preciado en su nueva novela “El Nobel y la corista”.