Málaga exige datos transparentes sobre las incidencias de las pulseras antimaltrato en la ciudad

El pleno del Ayuntamiento de Málaga insta al Gobierno a reconocer públicamente los errores detectados por la Fiscalía en estos dispositivos telemáticos

Un dispositivo con pulsera antimaltrato
00:00

Málaga exige datos transparentes sobre las incidencias de las pulseras antimaltrato en la ciudad

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el

7 min lectura

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este jueves una moción urgente del PP en torno al mal funcionamiento de los dispositivos telemáticos antimaltrato, ha dado luz verde en una mínima parte a una propuesta también urgente de Vox relativa a unas quemas incontroladas en Los Asperones y no ha aprobado sendas mociones urgentes de PSOE y Con Málaga sobre la guerra en Gaza.

La sesión ha comenzado con una cuestión de orden del PSOE que pedía un minuto de silencio "por las víctimas del genocidio" en Gaza, si bien finalmente, y a petición del alcalde, Francisco de la Torre, este minuto de silencio se ha hecho extensivo a todas las víctimas sin distinción: "Me duelen todas las víctimas", ha dicho el regidor, que ha reivindicado que la situación actual en Oriente Medio se remonta a los atentados de Hamás en Israel de 2023.

PULSERAS ANTIMALTRATO

Así, el pleno ha aprobado la moción 'popular' en torno al funcionamiento de los dispositivos antimaltrato en el que se insta al Gobierno a reconocer públicamente los errores detectados por la Fiscalía en las pulseras, a la vez que se exige al Ejecutivo que aporte datos transparentes, desgranados y actualizados sobre las incidencias en la ciudad y se solicita a los ministerio de Igualdad e Interior un plan especial de seguridad que refuerce los recursos destinados a proteger a las víctimas.

DESALOJO DEL SALÓN DE PLENOS

El debate de esta moción, en primera instancia, se ha visto truncado con en el levantamiento temporal del pleno al ordenar el alcalde el desalojo del salón tras una sonora interrupción por parte de algunas personas de entre el público asistente. Tanto PSOE como Con Málaga han mostrado su crítica y firme oposición a este desalojo

Al retomar el pleno, y tras las intervenciones de Con Málaga y Vox, el grupo socialista ha pedido a la portavoz adjunta de esta última formación que retirara sus palabras en las que se ha dirigido al grupo de Con Málaga y ha señalado: "quizás le importan más los sillones, quizás le importan esos sillones que tienen ustedes a costa de la sangre derramada de las víctimas".

Gómez ha respondido que a su grupo se le ha llamado "fascista y racista, entre otros", y se ha negado a retirar sus palabras, que han sido recogidas en acta. También ha criticado "hipocresía de la izquierda y del feminismo institucional" que, su juicio, exigen ceses y dimisiones "por cuestiones menores, pero ahora cuando ha fallado un sistema tan sensible, que pone en riesgo a mujeres maltratadas, callan y protegen a la ministra".

Por parte del PSOE, la edil Rosa Rodríguez le ha recriminado a la edil de Vox "que hable de violencia machista si niega su existencia", mientras que a la bancada del PP le ha dicho que "no están legitimados para dar lecciones de Igualdad", y en este sentido ha aludido a los votos contrarios del PP a la ley integral contra la violencia de género.

Toni Morillas, por con Málaga, le ha dicho a los 'populares': "Con este caso de las pulseras están siendo ustedes muy irresponsables. Están haciendo que muchas mujeres que a lo mejor están pensando en ir a denunciar no lo hagan porque piensen que están desprotegidas".

El concejal de Derechos Sociales, Francisco Cantos, ha sentenciado: "Ha habido fallos, ha habido deficiencias y somos los primeros que vamos a reclamar información con detalle, transparencia y solución ya, porque esto no puede volver a ocurrir". Además, ha pedido mayor financiación para luchar por la Igualdad.

GAZA

De otra parte, el grupo socialista y Con Málaga no han visto prosperar sus tres mociones (dos urgentes, una de cada grupo, y una ordinaria del PSOE) sobre la guerra de Gaza y en la que, entre otros aspectos, han coincidido en pedir que ondee la bandera de Palestina en el Ayuntamiento y, especialmente, que se reconozca como "genocidio" los ataques mortales contra la población de la franja.

El portavoz socialista ha acusado al alcalde de "no querer testigos de un debate clave sobre la masacre de población civil en Gaza", mientras que desde Con Málaga han acusado a De la Torre y al PP de ser "cómplice del sionismo terrorista".

Por parte del equipo de Gobierno, la concejala Mar Torres ha defendido que la postura del PP es la de "implorar y exigir que el Gobierno israelí detenga la masacre", y en consonancia con lo expresado este pasado miércoles por el rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU, ha pedido "No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo que tanto ha sufrido a lo largo de la historia".

Torres ha presentado una enmienda de sustitución que contemplaba una condena a los ataques terroristas de Hamás de 2023 en Israel, la solidaridad del pleno con todas las víctimas de la guerra, el reconocimiento del gravísimo sufrimiento de la población civil en Gaza y su condena a la masacre o la petición de un alto al fuego inmediato y sostenido. Sin embargo, la negativa de la oposición de izquierdas a aceptar la enmienda de sustitución del PP ha hecho que las mociones de PSOE y Con Málaga sobre este asunto hayan decaído.

INCENDIOS EN LOS ASPERONES

De otra parte, la moción urgente de Vox que alertaba de la afectación en Soliva de la quema ilegal de residuos en parcelas de Los Asperones y reclamaba mayor y mejor dotación para los bomberos ha salido adelante únicamente en los puntos en los que se pide realizar labores de información y concienciación medioambiental por los riesgos de este tipo de prácticas, dotar de mayores medios y humanos al Real Cuerpo de Bomberos y realizar un protocolo específico de actuación para reforzar la vigilancia en tiempo real las zonas más afectadas (estas dos últimas enmendadas por el PP).

El alcalde ha cerrado el debate en este punto señalando que "no se va a cejar" en hacer esfuerzos para resolver el problema de las quemas, si bien ha dicho que se trata de un tema "que tiene su complejidad".

OTRAS MOCIONES

En el capítulo de mociones ordinarias, el PP ha visto prosperar por mayoría (solo Vox se ha abstenido) la que propone instar al Gobierno a que elimine la tasa de reposición para el acceso al empleo en el sector público, especialmente en lo relativo a la Policía Local, de modo que el Ayuntamiento de Málaga pueda ampliar su plantilla efectiva de policías. A esto se ha añadido una enmienda de Con Málaga, aceptada por el PP, que lo hace extensivo "a Servicios Sociales y otros servicios externalizados".

La moción de Vox que pedía medidas de desarrollo urbano y planes de vivienda y la de Con Málaga sobre la burbuja de los precios de la vivienda y para impulsar casas de alquiler asequibles y eliminar viviendas de uso turístico ilegales --ambas se han debatido de forma conjunta-- no han conseguido el apoyo suficiente para salir adelante en la mayoría de sus distintos puntos.

La moción de Con Málaga para implementar medidas para mejorar el funcionamiento de la limpieza de la ciudad no ha conseguido el respaldo mayoritario en la totalidad de sus puntos, si bien algunos de ellos, con enmiendas, sí han prosperado.

Los 'populares', con los votos favorables exclusivamente de su bancada, sí que han visto salir adelante su moción para instar al Gobierno central a que haga estudios para proteger la línea del AVE que conecta Málaga con el interior de la provincia y a acometer inversiones de mejora "para devolver al AVE y al Cercanías la calidad de la prestación de los servicios que históricamente han ofrecido".

Y los grupos de izquierda han visto cómo se ha frustrado la moción del PSOE "para aclarar el desvío de dinero público en Smassa", que no ha salido adelante por el voto contrario de PP y Vox en cuatro de los siete puntos y en contra del PP en otros tres.

Por último, la moción de Vox en relación a una mejora integral en el barrio de La Victoria con enmiendas del PP solo ha alcanzado acuerdo unánime en dos de sus seis puntos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking