MÁLAGA
Google publica un 'doodle' con el que rinde homenaje al espeto de sardinas malagueño
Tal día como hoy en 2006, la ciudad de Málaga inauguró una estatua del espetero, la persona que se encarga de las brochetas de sardinas, para celebrar este oficio

Google publica un 'doodle' con el que rinde homenaje al espeto de sardinas malagueño
Málaga - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Google ha rendido homenaje este lunes a uno de los populares platos de la gastronomía andaluza, el espeto malagueño, al que ha dedicado su 'doodle' (el dibujo que aparece enmarcando la palabra Google en el buscador), con figuras modeladas de colores que incluyen la tradicional barca para asar las sardinas.
La multinacional señala que "un aroma salado y ahumado en el sur de España solo puede significar una cosa: es temporada de espetos", un plato de sardinas ensartadas que tradicionalmente se asan sobre leña en la playa.
La publicación ha sido compartida en redes sociales por el fundador de VirusTotal y principal impulsor de la implantación de un centro de excelencia de ciberseguridad de Google en Málaga, Bernardo Quintero, quien ha recordado que una de las salas de reuniones de la compañía en la ciudad también se denomina "Espeto".
Google explica que tal día como hoy en 2006, la ciudad de Málaga inauguró una estatua del espetero, la persona que se encarga de las brochetas de sardinas, para celebrar este oficio.
Los orígenes de este plato se remontan a finales del siglo XIX cuando los pescadores ensartaban pescado y clavaban trozos de madera en la arena junto al fuego para asarlo.
Con el tiempo, la gente experimentó haciendo espetos con dorada, lubina o incluso calamar, pero las sardinas se convirtieron en la opción más común.
Su preparación se ha trasladado a barcas llenas de arena, donde los cocineros ensartan las sardinas sobre un fuego de leña y después se rocían con limón.