MÁLAGA

La Diputación abre el plazo para que empresas malagueñas puedan solicitar ayudas económicas

Esta línea de subvenciones, dirigida a empresas del sector agroalimentario y ganadero de la provincia, podrá solicitarse hasta el 9 de julio

Hasta el 9 de julio las empresas de la provincia podrán solicitar un máximo de 25.000 euros.

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación de Málaga ha abierto hoy el plazo para la solicitud de ayudas para pymes y autónomos del sector agroalimentario y ganadero. Hasta el nueve de julio las empresas de la provincia podrán solicitar un máximo de 25.000 euros para la adquisición de nuevos equipamientos, maquinaria y sistemas que ayuden a la mejorar la calidad y comercialización de sus productos. La Diputación destinará a este tipo de ayudas 125.000 euros.

Para el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y responsable de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, "nuestras empresas se enfrentan al reto de sobrevivir en un mercado marcado por la competitividad y la necesidad continua de innovación y de adaptación y más en el contexto actual marcado por el COVID-19", apunta.

"Debemos ayudar a la recuperación y fortalecimiento del sector agroalimentario y ganadero, por su peso estratégico en la economía de nuestra provincia y su decisiva contribución a evitar el despoblamiento de los pueblos del interior", ha señalado, al tiempo que ha agregado que "la gran mayoría de estas pequeñas empresas y autónomos han realizado un esfuerzo sobrehumano en el reciente periodo de confinamiento para seguir abasteciendo nuestros hogares y mercados".

"Esto también ha sacado a la luz las necesidades que tiene este sector para crecer y diversificar su producción. Por eso, desde la Diputación provincial debemos proporcionar las herramientas necesarias para garantizar su crecimiento y rentabilidad", ha añadido Maldonado.

REQUISITOS

Para la concesión de estas ayudas, que pueden llegar a los 25.000 euros por empresa, se valorará el carácter innovador del proyecto que presenten, la introducción de nuevas tecnologías o mejoras sustanciales sobre las ya existentes y el impacto de sus proyectos sobre el desarrollo de la economía local, comarcal o provincial.

También se tendrán en cuenta el cumplimiento de estándares de control de calidad, el aprovechamiento de recursos, la incidencia en la producción ecológica y sostenible y su compromiso como empresa socialmente responsable.

Tendrán prioridad para recibir las subvenciones aquellas empresas del sector que tengan en su plantilla un mayor número de mujeres empleadas, aquellas que empleen a mayores de 40 años y las que se encuentren en municipios de menor población.

COMPATIBILIDAD

Son subvenciones a fondo perdido con un pago anticipado del 100% de la inversión, siempre y cuando la empresa beneficiaria se encuentre al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier administración o entidad pública o privada, nacional o de la Unión Europea.

También te puede interesar:

Los requisitos que buscan las empresas para seleccionar a su personal tras el coronavirus

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking