La cubierta de la Catedral de Málaga alcanza el 50% de su estructura de madera y encara la fase más compleja

Las obras de la Catedral de Málaga avanzan a buen ritmo. Sin embargo, además de los retos técnicos, el monumento se enfrenta a un enemigo silencioso: las palomas, cuyos excrementos ácidos dañan la piedra de la catedral

Las obras de la Catedral de Málaga avanzan a buen ritmo. Sin embargo, además de los retos técnicos, el monumento se enfrenta a un enemigo silencioso: las palomas, cuyos excrementos ácidos dañan la piedra de la catedral
00:00

Mónica García

Málaga - Publicado el

2 min lectura

El proyecto de la cubierta de la Catedral de Málaga cuenta con un presupuesto cercano a 23 millones de euros y está liderado por las empresas malagueñas ORP y Campano. El objetivo es doble: proteger el templo de filtraciones de agua cuando llueve de forma intensa y, al mismo tiempo, crear un espacio visitable bajo el tejado.

“Será un regalo para Málaga: los ciudadanos podrán recorrer el perímetro de la catedral y contemplar el intradós de sus bóvedas y cúpulas”, afirma el arquitecto responsable de las obras en el templo, Juan Manuel Sánchez de la Chica.

“Sus excrementos son ácidos y atacan la piedra. Es un problema de conservación que debemos afrontar en paralelo a la obra”

Juan Manuel Sánchez de la Chica, arquitecto de la Catedral de Málaga

Cómo se monta la cubierta de la Catedral de Málaga

La intervención, liderada por las empresas malagueñas ORP y Campano, combina diseño digital y prefabricación. Las cerchas se cortan por control numérico a partir de planos de alta precisión, se preensamblan en el patio de la Catedral y se izan con la grúa.

La cubierta de la Catedral de Málaga alcanza el 50% de su estructura de madera y encara la fase más compleja

La cubierta de la Catedral de Málaga alcanza el 50% de su estructura de madera y encara la fase más compleja

“Cada cercha se arma en tres partes —dos ‘cuchillos’ laterales y un ‘ático’ central—. Arriba, en el tejado, se ensambla definitivamente, se coloca el paquete de cubierta, la impermeabilización y, por último, la teja”, explica Sánchez de la Chica.

Calendario de obra: del crucero a la girola, y después la fachada principal

El equipo arrancó por la zona sobre el coro —la tipología más repetida— para ganar ritmo. Ahora trabaja en el crucero, con luces mayores, y a finales de septiembre abordará la girola (ábside), la parte más compleja por su forma estrellada. La fase final llegará en la fachada principal, con la crestería y el frontón, para lo que antes habrá que colocar la piedra.

“El objetivo es culminar en 2027; en 2028 la catedral cumple 500 años y debemos llegar con la obra terminada y limpia”, subraya el arquitecto.

Palomas en la Catedral de Málaga: un problema para la conservación

Más allá de la ejecución técnica, el monumento sufre la presión de miles de palomas que han convertido el templo en su refugio tras la rehabilitación de antiguos edificios del centro histórico, que les servían de refugio. “Sus excrementos son ácidos y atacan la piedra. Es un problema de conservación que debemos afrontar en paralelo a la obra”, explica Sánchez de la Chica.

Un espacio visitable bajo la nueva cubierta

La nueva cubierta visitable de la Catedral de Málaga permitirá ver el templo desde una perspectiva inédita. El espacio incluirá sistemas de seguridad, detección y extinción de incendios, así como recorridos de evacuación. El reto fue mayor al diseñarse como espacio abierto al público, pero el resultado será un nuevo atractivo turístico y cultural para la ciudad.

El Sagrario también en obras

En paralelo, se trabaja en la Iglesia del Sagrario, afectada por un terreno irregular que ha provocado una gran grieta. El proyecto prevé inyecciones para estabilizar el subsuelo sin dañar los restos arqueológicos localizados.

Datos clave de las obras de la Catedral de Málaga

Presupuesto: 23 millones de euros. 
Avance: 50% de la estructura de madera; 30% de la obra global. 
Finalización prevista: 2027, antes del 500 aniversario de la catedral en 2028. 
Riesgos añadidos: lluvias intensas, insolación y la acción de las palomas. 
Empresas responsables: ORP y Campano.


Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking