ELECCIONES 28-A

El PP se convierte en la tercera fuerza en Málaga tras Ciudadanos en unas elecciones lideradas por el PSOE

Los socialistas se imponen en los grandes municipios, entre ellos algunos con alcaldes populares como Málaga, Marbella, Estepona y Alhaurín de la Torre

El PP se convierte en la tercera fuerza en Málaga tras Ciudadanos en unas elecciones lideradas por el PSOE

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En Málaga, el PSOE también ha ganado las elecciones generales. Los socialistas obtienen cuatro de los once escaños que se disputaban en la provincia, un diputado más que en las generales de 2016. Por su parte, el PP se convierte en la tercera fuerza política de la provincia: Ciudadanos le ha superado en número de votos (con un 19 por ciento de los sufragios, frente al 17 por ciento del PP). Pero empatan en escaños: dos para Ciudadanos (mantiene los que ya tenía) y dos para PP (que pierde dos). Por su parte, Unidas Podemos mantiene sus dos diputados por la provincia y Vox se estrena con uno.

REPASO POR LA PROVINCIA

Haciendo un repaso por los municipios, en la capital ha ganado el PSOE, Ciudadanos es la segunda fuerza más votada y el PP, la tercera (en la misma línea que ha ocurrido en la provincia). Aquí, los socialistas han obtenido 40.000 votos más que el PP y ganan en nueve de los once distritos (el PP ha ganado en el Centro y Málaga-Este). Además de Málaga, capital, hay otros grandes municipios malagueños donde gobierna el PP en el Ayuntamiento y estas generales las ha ganado el PSOE, como en Fuengirola, Marbella, Estepona, Antequera, Coín, Rincón de la Victoria o Alhaurín de la Torre. Los socialistas se imponen en todos los grandes municipios, añadiendo a la lista Torremolinos, Benalmádena, Ronda, Vélez-Málaga, Nerja, Torrox, Cártama o Alhaurín el Grande. En el caso de Mijas y Benalmádena, el PP ha caído a la cuarta fuerza política.

En Cútar (el pueblo donde veraneaba Albert Rivera y donde vivía su abuelo materno), Ciudadanos ha sido la tercera fuerza política, después de PSOE y PP. Y Vox ha ganado en un municipio: se impone en Benahavís, con casi una cuarta parte de los votos, seguido muy de cerca por el PP y Ciudadanos.

VALORACIONES DE LOS PARTIDOS

El cabeza de lista del PSOE, diputado electo por Málaga, Ignacio López, celebra que el PSOE “lidere el triunfo de la izquierda en la provincia y eso es importante” y da las gracias “a la ciudadanía de Málaga por su ejemplar comportamiento” en la jornada electoral.

En el PP, su presidente, Elías Bendodo, ya mira a las elecciones municipales, en menos de un mes: “Nuestro objetivo es volcarnos en las elecciones municipales, que son nuestra especialidad, con los mejores candidatos y los mejores alcaldes, personas avaladas por su gestión, por la gestión en la Diputación y en los ayuntamientos en los que hoy gobernamos”.

Desde Ciudadanos, Guillermo Díaz celebra que su partido sea hoy la segunda fuerza política en la provincia: “Es un crecimiento exponencial, cada vez que abrimos las urnas en Málaga marcamos un hito; ahora mismo, frente a un PP que está totalmente desnortado y que no sabe a dónde va, nosotros tenemos un rumbo marcado: el de la modernidad, la libertad y la unidad”.

Y en Vox están satisfechos con los resultados. Patricia Rueda es diputada electa por la provincia: “En Málaga, 111.000 personas creen en Vox y con ilusión y con esperanza, han depositado su voto en las urnas, así que para nosotros es un éxito”.

Para el Senado, en Málaga había cuatro puestos en juego: tres se van para el PSOE y uno, para el PP, justo al revés que en las elecciones de 2016. En estas generales, la participación en Málaga ha superado el 72 por ciento.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

12:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking