MÁLAGA
El alcalde de Málaga anuncia subida del recibo del agua: “Hacía ocho años que no se revisaba”
Francisco de la Torre anuncia que la subida en el recibo, que comenzará a aplicarse en primavera de 2024, incluirá un canon para financiar mejoras
Audio
El alcalde de Málaga anuncia subida del recibo del agua: Hacía ocho años que no se revisaba
Málaga
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 14:02
A partir de la primavera de 2024, los malagueños pagaremos la factura del agua casi un 43 por ciento más cara. Es decir, en una factura media de unos 20 euros, desembolsaremos seis euros más. Desde el Ayuntamiento de Málaga subrayan que las tarifas de EMASA “llevan ocho años sin sufrir modificaciones” y que los incrementos que se aplicarán el próximo año se justifican por las subidas de los costes.
La factura de agua incluirá la tarifa ordinaria según el agua que gastemos y un canon municipal que se aplicará para acometer un plan de infraestructuras que se desarrollará durante seis años con una inversión de 100 millones de euros. Tras la revisión de precios, el ayuntamiento asumirá al cien por cien los costes de las intervenciones cuando hay conflictos con comunidades de vecinos sobre las competencias a la hora de acometer reparaciones. Con la actualización de las tarifas del agua y el canon, el Ayuntamiento de Málaga calcula recaudar casi 27 millones durante 2024.
CONGELACIÓN Y BONIFICACIONES
Además de la subida del recibo del agua, el Ayuntamiento de Málaga también ha anunciado congelaciones como las del IBI residencial, el Impuesto de Actividades Económicas y el de vehículos.
También se pondrán en marcha a principios de 2024 nuevas bonificaciones. Serán del 60 por ciento en el IBI para familias numerosas y del 50 por ciento para edificios que se destinen a activar la economía como los complejos de oficinas. Estas últimas bonificaciones subirán hasta al 75 por ciento en casos.
Las bonificaciones del IBI también se aplicarán a nuevas VPO destinadas a alquiler de larga duración, a las que se aplicará una reducción del 50 por ciento de este tributo. Otro impuesto que se bonifica es el de construcciones que en el caso de nuevos espacios que se dediquen a oficinas será de hasta el 95 por ciento.
PLUSVALÍA
Como novedad para 2024, se extiende la aplicación de la bonificación para transmisiones por causa de muerte a aquellos casos en los que no existe convivencia de los herederos con el fallecido.
Cuando no se acredite la convivencia se aplicará una bonificación del 12,5 por ciento de la cuota íntegra para aquellos inmuebles cuyo valor catastral no sea superior a 150.000 euros. Esta bonificación se une a la del 95 por ciento que ya se viene aplicando para los convivientes y que supone un importe de un millón de euros al año.

- item no encontrado