De la Torre en relación con La Rosaleda y el Mundial: "No hay nada decidido, queremos escuchar" al malaguismo

Tiene previsto reunirse este sábado con las peñas, el club malaguista junto con técnicos y las tres instituciones dueñas de La Rosaleda para llegar a un acuerdo sobre el aforo del Ciudad de Málaga

Este sábado habrá una cumbre con el alcalde entre todas las partes implicadas.

COPE Málaga

Este sábado habrá una cumbre con el alcalde entre todas las partes implicadas.

Javier Bautista

Málaga - Publicado el

2 min lectura

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha asegurado esta mañana en relación el estadio de La Rosaleda de cara al Mundial 2030 que "no hay nada decidido, estamos en un tiempo de escuchar al Málaga, al mundo del Málaga, a la afición". "Lo que queremos ahora es escuchar a las personas que están más ligadas al club", ha insistido en vísperas de una reunión que se antoja clave.

De la Torre, tras ser cuestionado sobre La Rosaleda y el Mundial 2030, ha explicado que "estamos ahora en un tiempo, que queremos aprovechar al máximo, de escuchar opiniones, de ver las personas más relacionadas con este tema, desde la afición, las peñas... en definitiva, con el mundo del malaguismo, el mundo del Málaga, y el propio Club, como es natural, con quien hemos hablado ya hace bastantes días; el club está al tanto de todas estas reflexiones y proyectos".

"Vamos a escucharles y no hay nada decidido, es lo que puedo decir, pero queremos escucharles, seguramente mañana, si tengo hueco en la agenda, trataremos de hacer una reunión sobre este tema", ha abundado el regidor que sabe que la patata caliente está en el aforo del campo alternativo que tendrá el Málaga durante los años que duren las obras de La Rosaleda.

El Ciudad de Málaga contará con un aforo más bajo de lo previsto.

COPE Málaga

El Ciudad de Málaga contará con un aforo más bajo de lo previsto.

Ha insistido en que "vamos a sentarnos para escuchar la opinión de los más ligados, digamos, al Málaga Club de Fútbol". "Eso es lo que queremos hacer las tres instituciones propietarias del estadio", ha sostenido. El club y afición no quieren esos 12.500 asientos que les dejaría el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, ya que el club malaguista tiene cerca de 26.500 abonados.

Cuestionado, en concreto, sobre si se están planteando esa posible renuncia al Mundial, ha abundado en que "estamos ahora mismo en ese periodo, diría, de escucha y de ver la opinión de unos y de otros". "No hay nada decidido todavía", ha subrayado.

ampliación de aforo

Por otro lado, sobre si hay opciones de ampliar el Estadio de Atletismo y hay tiempo para llevarlo a cabo, De la Torre ha señalado que "técnicamente todo es viable dentro del límite. Son muchas cuestiones las que hay relacionadas, de tiempo, de plazo, de movilidad, etcétera".

"Pero lo que queremos ahora es escuchar a las personas que están más ligadas al club", ha dicho, a la vez que ha insistido en un "periodo de escucha", ha apostillado.

"El momento en que estamos es el de escuchar al Málaga, vamos a decir, al mundo del Málaga, a la afición del Málaga, a los que somos malaguistas, necesito que hablen en esos términos, me incluyo como tal, y una vez que los escuchemos y que hablemos, las tres administraciones juntas ya les informaremos", ha concluido.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking