Duro palo para el Málaga en su traslado al Ciudad de Málaga: El estadio provisional tendrá 12.500 espectadores

La adaptación de este estadio para habilitarlo como alternativo y provisional para acoger los partidos del Málaga CF se reduce de forma considerable para las dos próximas temporadas por las obras de La Rosaleda

El Ciudad de Málaga contará con un aforo más bajo de lo previsto.

COPE Málaga

El Ciudad de Málaga contará con un aforo más bajo de lo previsto.

Javier Bautista

Málaga - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el convenio entre el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga por el cual se establecen las bases de los compromisos de las tres administraciones de cara al Mundial de Fútbol en 2030. Pero ojo porque la polémica está serviday el debate en la Málaga futbolística ya está sobre la mesa.

Vista panorámica del actual estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.

COPE Málaga

Vista panorámica del actual estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.

Y es que esta mañana los concejales Borja Vivas y Elisa Pérez de Siles han confirmado en la Junta de Gobierno Local que se prevé la adaptación del estadio de Atletismo Ciudad de Málaga para habilitarlo como estadio de fútbol alternativo y provisional para acoger los partidos del Málaga CF mientras duran las obras de ampliación y rehabilitación de La Rosaleda. La capacidad estimada total será de unos 12.500 espectadores, incluido el único graderío ya existente de unos 7.500 espectadores, y así es se le ha trasladado ya al Málaga CF.

Imagen del futuro nuevo estadio de La Rosaleda para el Mundial 2030

COPE Málaga

Imagen del futuro nuevo estadio de La Rosaleda para el Mundial 2030

Cabe recordar que el Consistorio, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, instituciones propietarias del campo de fútbol de La Rosaleda, presentaron en 2024 la candidatura para que éste fuese uno de los estadios elegidos por la Real Federación Española de Fútbol para acoger partidos de esta competición, en el marco del proyecto conjunto, finalmente elegido, entre España, Marruecos y Portugal para la celebración de dicho acontecimiento deportivo. En diciembre de ese mismo año, la FIFA ratificó la candidatura conjunta y todas sus sedes. Así, de forma más concreta, el objeto del convenio es el de adoptar e implementar entre las partes los compromisos de carácter técnico, jurídico-administrativo y económicos que permitan la realización de las actuaciones necesarias para la ejecución, financiación y gestión conjunta de las obras de ampliación, renovación y rehabilitación La Rosaleda y su entorno, y el resto de actuaciones previstas para cumplir los condicionantes FIFA para el Campeonato del Mundo de Fútbol.

el nuevo estadio costará 257 millones de euros

La inversión total necesaria para el proyecto global se ha estimado en 257.021.780,16 euros (IVA incluido). Esta cantidad será sufragada por el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía a partes iguales, es decir, un tercio cada una (85.673.926,72 euros).

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking