ANÁLISIS
Los retos y desafíos a los que se enfrenta el olivar de Jaén
Mesa redonda de las II Jornadas Técnicas COPE-EXPOLIVA que abordó, con los mejores expertos, el entorno global de la olivicultura internacional y el papel del olivar de Jaén

ctv-n18-ndice
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este martes 7 de junio iniciamos una nueva serie de encuentros profesionales para analizar el sector oleícola en la provincia de Jaén. Lo hacemos, como siempre, de la mano de EXPOLIVA, la feria más importante del sector del aceite de oliva y sus industrias afines del mundo. Para ello hemos vuelto a contar con la participación de los mejores expertos. Aquií puedes volver a ver la interesante tertulia que resultó muy interesante y que abordó la realidad olivarera desde muy distitnas perspectivas
La primera cita, de las cuatro previstas, lleva por título: "Entorno global de la olivicultura internacional. El olivar jienense y su papel como principal productor mundial." . Tuvo lugar en la sala Guadalquivir,en formato presencial y virtual (ya que se pudo seguir en directo desde las redes sociales de COPE e IFEJA) y contó con la participación de:

Cristóbal Gallego (Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía)
Francisco García (Gerente Aceites Buensalud)
Adoración Mozas Moral (Cátedra de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola )
Esteban Momblán (Gerente Interoleo)
Juan Vilar (asesor internacional y experto en el sector)
Antonio Agudo (redactor jefe de COPE Jaén)
Con el patrocinio de: Caja Rural de Jaén, Universidad de Jaén, Grupo Interóleo y Ayuntamiento de Jaén
Colabora: ASAJA Jaén
