AYUDAS
Ingreso Mínimo Vital: qué día podrás cobrarlo en el mes de diciembre
Esta ayuda se abona a las familias que tienen ingresos de menos de 723,75 euros mensuales y a las que se les apruebe la solicitud

ctv-gvp-ndice
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Seguridad Social ya ha avisado de cuándo abonará en las cuentas de los beneficiarios el dinero del Ingreso Mínimo vital correspondiente al mes de diciembre. Los abonos en cuenta se hacen el primer día hábil de cada mes. En diciembre será, por lo tanto, el miércoles día uno cuando se haga la transferencia bancaria a la cuenta del titular de la prestación. Pero si crees que tienes derecho a percibirlo aún estás a tiempo para solicitarlo siguiendo las siguientes instrucciones
¿Qué necesitas?
Para acceder al formulario te pediran introducir los datos personales y adjuntar las fotografías del documento de identificación (DNI o NIE) para verificar la identidad. Además, deberás hacerte una fotografía mostrando el documento de identificación de forma clara y visible. Si realizas la solicitud como representación de otra persona, la fotografía y el DNI que debes aportar al inicio son las del representante. No olvides al final adjuntar el modelo normalizado de representación cumplimentado y firmado. Recuerda también adjuntar el anverso y reverso del DNI del solicitante.

A tener en cuenta
Importante: En el formulario te pediremos alguna documentación que tendrás que adjuntar para enviar la solicitud. Debes adjuntar el documento de voluntad de solicitar la prestación firmado por el solicitante y todas personas que formen la unidad de convivencia.
Puedes consultar toda la información sobre esta ayuda en la página de la Seguridad Social sobre el IMV
Qué es el IMV
Según la Seguridad Social el Ingreso Mínimo Vital es una prestación “dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Se configura como derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias”.
Opera como una red de protección dirigida a permitir el tránsito desde una situación de exclusión a una participación en la sociedad. Contendrá para ello en su diseño incentivos al empleo y a la inclusión, articulados a través de distintas fórmulas de cooperación entre administraciones.