PATRIMONIO
Así son las grietas de la Iglesia de la Magdalena en Jaén
Volamos por las naves de la iglesia jienense para observar las fisuras que han aparecido en el interior del templo y que hacen urgente una actuación para evitar daños mayores

Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La torre de la iglesia de la Magdalena de Jaén se está inclinando. Su movimiento, además, ha resquebrajado una nave lateral. Se ha tenido que acordonar la zona debido a la caída de cascotes y polvo durante las misas. Se trata de la zona donde se encuentra la talla del venerado San Blas. Las numerosas grietas detectadas en este magnifica joya de la arquitectura religiosa de Jaén han aumentando este último año hasta casi cuatro centímetros. El Obispado descarta que pueda producirse un derrumbe, pero considera que hay que actuar cuanto antes. Nuestro compañero César Carcelén ha pilotado el dron que ha recogido estas imágenes para una mejor evaluación de los técnicos del estado real del templo
La iglesia de la Magdalena, es una de las más antiguas de la ciudaad, ya que fue construida a principios del siglo XVI, sobre una antigua mezquita, a su vez levantada sobre un culto ancestral anterior. En este templo reside la Antigua e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor, que realiza si estación de penitencia en el Martes Santo de la Semana Santa de Jaén. Posee cuatro naves divididas por pilares y arcos apuntados. Su planta es cuadrada irregular y su estilo está muy entremezclado. En su fachada de estilo gótico isabelino destaca la imagen de la Magdalena y a su lado la torre del campanario, antiguo alminar. La iglesia ha sido restaurada en diversas épocas, siendo su imagen actual la de la última restauración, realizada a partir de 1972.