La UJA hace historia: nombra Doctor Honoris Causa al Nobel de Medicina Thomas Südhof
Por primera vez en sus 30 años de historia, la Universidad de Jaén incorpora a un galardonado con el Premio Nobel

La UJA hace historia: nombra Doctor Honoris Causa al Nobel de Medicina Thomas Südhof
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura3:08 min escucha
El Claustro de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado el nombramiento como Doctor Honoris Causa del Premio Nobel de Medicina 2013, Thomas Südhof (Alemania, 1955), a propuesta del Departamento de Biología Experimental. La ceremonia se celebrará antes de que finalice el año.
Se trata de un hecho “histórico y sin precedentes” en los más de 30 años de existencia de la institución académica, al incorporar por primera vez a un Premio Nobel a su claustro de doctores. El rector Nicolás Ruiz ha subrayado que este reconocimiento “pone de manifiesto la potencialidad y el prestigio de la UJA”, añadiendo que “damos un paso de gigante al sumar a un Nobel de Medicina a nuestra comunidad universitaria”.
Quién es Thomas Südhof
Südhof es biólogo, neurólogo e investigador, actualmente en la Universidad de Stanford (EE. UU.), donde trabaja en los Departamentos de Fisiología Celular y Molecular y Neurocirugía. Su investigación se centra en los mecanismos celulares y moleculares de la sinapsis neural, claves para comprender el funcionamiento cerebral y diversas enfermedades neurológicas.
Con más de 500 publicaciones en revistas científicas como Nature, Cell y Science, y más de 100 conferencias internacionales, Südhof es considerado uno de los referentes mundiales en neurociencia. En 2013 fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología, junto a James Rothman y Randy Schekman, por sus descubrimientos sobre el tráfico vesicular celular.
Además, es miembro de instituciones científicas como la Academia Europea de Ciencia, la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU., la Academia Nacional de Medicina y la Royal Society de Londres. También posee doctorados honoris causa en universidades de Taiwán, Hungría, Argentina y Chipre.



