Turismo en Jaén: la provincia recibe más de 73.000 viajeros en abril, un 5,42% más que en 2024

La provincia saca pecho de los datos turísticos obtenidos en un mes en el que la Semana Santa se convierte en principal atractivo para todo aquel que descubre Jaén 

Turistas en Jaén

COPE Jaén

Turistas en Jaén

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

Jaén se consolida como un destino turístico en auge en Andalucía, registrando en abril de 2025 un total de 73.030 viajeros, lo que representa un incremento del 5,42% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se ha visto reflejado también en el número de pernoctaciones, que ascendieron a 144.281 noches, un 13,91% más que en abril de 2024, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Provincia de Jaén.  

 Uno de los factores que ha influido en estos buenos resultados ha sido el efecto calendario de la Semana Santa, que este año se celebró en abril. Este cambio ha desplazado parte de la demanda vacacional, especialmente en alojamientos no hoteleros, como destaca el informe elaborado por la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén.  

POR ENCIMA DE LA MEDIA REGIONAL Y NACIONAL 

 El crecimiento turístico de Jaén en abril ha superado tanto la media andaluza como la nacional. Mientras que Andalucía creció un 2,45% en viajeros y un 4,91% en pernoctaciones, Jaén registró un crecimiento del 5,42% y 13,91% respectivamente, situándose también por encima de la media nacional en pernoctaciones (10,46%).  

Por otro lado, cabe resaltar que el  turismo nacional ha sido el motor principal del sector turístico en la provincia. Los viajeros españoles aumentaron un 6,80%, alcanzando los 63.647 visitantes, y sus pernoctaciones se incrementaron un 17,32%, hasta 127.384 noches. En cambio, el turismo internacional registró una leve caída, con una bajada del 3,06% en número de viajeros (9.383) y del 6,57% en pernoctaciones (16.897).  

 Todos los indicadores de ocupación reflejan una evolución positiva en comparación con marzo. La estancia media subió de 1,74 a 1,89 noches (+8,3%), la ocupación por plazas alcanzó el 42,9% (+10,9%) y la ocupación por habitaciones se situó en el 49,5% (+7%).  

 En cuanto a rentabilidad hotelera, el precio medio por habitación (ADR) aumentó un 10,15%, hasta los 70,02 euros, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) se elevaron un 21,08%, alcanzando los 35,32 euros, lo que confirma una mejora tanto en tarifas como en niveles de ocupación.  

Campings y apartamentos turísticos  

 Los campings de Jaén fueron los alojamientos con mayor crecimiento relativo en abril, con un aumento del 27,11% en viajeros (4.755) y del 33,16% en pernoctaciones (10.448). También los apartamentos turísticos destacaron con una subida del 24,80% en viajeros (6.717) y del 22,30% en pernoctaciones (15.801).  

 Los establecimientos hoteleros siguen siendo el pilar del alojamiento en Jaén, con 58.742 viajeros (+3,63%) y 110.880 pernoctaciones (+12,26%).  

 Por su parte, los alojamientos rurales registraron una caída del 18,68% en viajeros (2.816), aunque mantuvieron cifras estables en pernoctaciones, con un leve aumento del 0,36% (7.152 noches).  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking