Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

Las nuevas instalaciones de los Campus de la UJA en Jaén y Linares contarán con zonas de trabajo, reuniones y esparcimiento, dotadas de tecnología avanzada y mobiliario flexible

Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha presentado al Consejo de Estudiantes (CEUJA) el proyecto de la Casa del Estudiante que se desarrollará en los campus de Jaén y Linares, con el objetivo de que sean los propios representantes del alumnado quienes aporten ideas que contribuyan a mejorar y enriquecer ambos espacios. Se trata de un compromiso adquirido por el equipo de gobierno, cuya puesta en marcha está prevista para el curso 2026/2027.

Con esta presentación, el rector ha querido implicar directamente a los estudiantes en el diseño de estas instalaciones, permitiéndoles realizar sus propuestas antes de la licitación de las obras. En palabras de Nicolás Ruiz:

Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

«Queremos vuestra impresión, necesitamos ese feedback, antes de acometer el proyecto, porque queremos impulsarlo desde ya, para poder adjudicar primero la redacción y después la ejecución de obra, siempre con vuestra supervisión, para que lo veáis, lo analicéis y si hay algunas cuestiones que echéis en falta, que sepáis que estamos totalmente abiertos. Porque se trata de un proyecto de los estudiantes y para los estudiantes».

En el Campus de las Lagunillas (Jaén), la Casa del Estudiante se ubicará en el Edificio Zabaleta (D1) y se organizará en tres zonas principales. La primera será una zona formal y representativa, situada en la planta baja y con una superficie de 280 metros cuadrados, que incluirá un despacho administrativo, una sala de juntas y una sala de reuniones, pensadas para la coordinación y puesta en común de iniciativas entre las distintas asociaciones estudiantiles. La segunda zona, de 105 metros cuadrados, estará conformada por boxes o salas de trabajo reservables, destinadas al uso privado de las asociaciones, y contará además con armarios individuales con llave para almacenar su material. La tercera zona estará dedicada a la relación y el esparcimiento, distribuyéndose entre un espacio interior de 150 metros cuadrados sobre la cafetería y un área exterior ajardinada situada frente a la entrada este del edificio.

En el caso del Campus Científico-Tecnológico de Linares, la Casa del Estudiante se localizará en el Edificio del Aulario, y constará de dos zonas principales. La primera será una zona formal y representativa, ubicada en la planta sótano, con una superficie de 75 metros cuadrados que incluirá un despacho administrativo, una sala de juntas y un box de trabajo reservable. La segunda será un espacio exterior ajardinado de unos 150 metros cuadrados, situado frente a la entrada del edificio.

Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

Nicolás Ruiz presenta el proyecto de la Casa del Estudiante y abre la puerta a propuestas estudiantiles

En ambos campus, todos los espacios estarán equipados con control de acceso mediante aplicación web, conexión a internet y todas las instalaciones necesarias para su uso eficiente. Los entornos han sido diseñados como espacios polivalentes y abiertos, pensados para fomentar la transparencia y facilitar la interacción personal. Se utilizará mobiliario tipo soft seating, enfocado al confort, que permitirá múltiples formas de organización: desde puestos individuales hasta zonas grupales, ideales para reuniones, presentaciones o debates. Además, se incorporarán revestimientos continuos de caucho natural en colores vivos, que aportarán dinamismo y calidez a los espacios.

Los boxes de trabajo, con distintas dimensiones, estarán equipados con pantallas táctiles que permitirán la realización de presentaciones y el análisis colaborativo de documentos. Todos los espacios contarán con cerraduras electrónicas, gestionadas a través de tarjetas o aplicaciones móviles, que permitirán tanto la reserva de salas como el control de accesos y ocupación.

En definitiva, la futura Casa del Estudiante nace como un espacio moderno, funcional y plenamente adaptado a las necesidades del alumnado, concebido desde su origen como un proyecto de los estudiantes y para los estudiantes.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking