Nace en Jaén el primer Observatorio de Farmacia Social de España con vocación de convertirse en referente nacional

Una iniciativa impulsada por el Colegio de Farmacéuticos y respaldada por referentes del ámbito académico, social y financiero de la provincia

Nace en Jaén el primer Observatorio de Farmacia Social de España con vocación de convertirse en referente nacional
00:00

El Colegio de Farmacéuticos de Jaén lanza el Observatorio de Farmacia Social para liderar el cambio sociosanitario

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ha puesto en marcha el Observatorio de Farmacia Social, una iniciativa pionera que nace con el objetivo de convertirse en un espacio participativo y abierto a toda la sociedad para abordar los grandes retos sociosanitarios del presente. Este nuevo órgano colaborativo servirá de apoyo a la implementación de los I Premios Farmacéuticos Jaén, que buscan reconocer proyectos solidarios y de impacto social impulsados tanto por farmacéuticos como por personas o entidades de la provincia.

El presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez, ha explicado en una entrevista concedida a la cadena COPE que este Observatorio responde a una evolución natural del compromiso social del colectivo farmacéutico. “La farmacia es el establecimiento sanitario más cercano que tienen los ciudadanos y está perfectamente distribuido en todo el territorio provincial”, apunta Rísquez.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, en una entrevista concedida a la cadena COPE

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, en una entrevista concedida a la cadena COPE

Según el presidente, el Observatorio nace con la intención de “analizar situaciones que pasan, proyectos que avanzan en la sociedad a través de los propios farmacéuticos, de asociaciones, de instituciones, que entendamos que están haciendo una labor importante en el ámbito social para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. 

 Premios con vocación transformadora  

Uno de los ejes principales de esta iniciativa es la convocatoria de los I Premios Farmacéuticos Jaén, con los que se premiarán proyectos que impulsen el bienestar social y fomenten hábitos de vida saludables. Cada una de las categorías estará dotada con 2.000 euros, y el plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de septiembre de 2025. Los galardones se entregarán en un acto público el próximo 30 de octubre.

No queremos algo endogámico, queremos algo muy abierto, muy participativo, que esté la sociedad muy presente”, afirma Rísquez, quien subrayó que las candidaturas están abiertas no solo a farmacéuticos, sino también a asociaciones, ONGs, investigadores, docentes y entidades sociales.

Las propuestas pueden presentarse por dos vías: mediante una memoria explicativa enviada al Observatorio o a propuesta directa de sus miembros, entre los que se encuentran reconocidas figuras del ámbito social, académico y económico de Jaén, como Yolanda de la Fuente Robles, catedrática de Trabajo Social de la Universidad de Jaén; Pedro Pajares, agente social y voluntario en Cáritas; y Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén. 

 Farmacia social, mucho más que medicamentos  

El concepto de farmacia social es, para el Colegio jienense, una parte esencial de su estrategia profesional. “Nosotros consideramos farmacia social todo aquello que está relacionado con el bienestar, con la salud de los ciudadanos, pero que va mucho más allá del medicamento”, explica el presidente, quien también ocupa la vicepresidencia del Consejo General de Farmacéuticos.

Hablamos del mundo de las agresiones, de la salud mental, de la soledad no deseada... Tenemos una constante vigilancia sobre el entorno y lo que le está ocurriendo a nuestros pacientes, a nuestros mayores”, añade Rísquez, reivindicando el papel del farmacéutico como un agente activo en la detección y respuesta a las necesidades sociales y sanitarias, especialmente en zonas rurales o despobladas.

El Observatorio se reunirá dos veces al año y tendrá capacidad para elaborar estudios sobre realidades sociales de especial relevancia para la provincia de Jaén. Su enfoque colaborativo y transversal lo convierte en una herramienta innovadora para fomentar alianzas entre profesionales de la salud, instituciones y ciudadanía.

Queremos consolidar este Observatorio y estos premios como una herramienta real de transformación social, como una vía más para materializar el concepto de farmacia social, tan importante para nuestro Colegio y para la profesión en general”, concluye Rísquez.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking