Malas noticias en Jaén: Las llamadas al Teléfono de Atención a las Mujeres aumentan un 17% este verano

Entre los meses de julio y agosto, este servicio gratuito recibió más de 400 llamadas en la provincia 

Una chica de 28 años, asesinada en Sevilla. Todo apunta a un nuevo caso de violencia de género

Una chica de 28 años, asesinada en Sevilla. Todo apunta a un nuevo caso de violencia de género

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

El Teléfono Andaluz de Atención a las Mujeres 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha registrado en Jaén durante los meses de julio y agosto 400 llamadas, lo que supone un incremento del 16,7% respecto al primer semestre del año.  

 En el conjunto de Andalucía, este servicio ha recibido 8.737 llamadas, lo que representa un 28% más que en los seis meses anteriores.  

 En Jaén, las llamadas relacionadas con violencia de género representaron el 69,8% del total en verano, casi cuatro puntos más que en el primer semestre del año. La mayoría de consultas se refirieron a la violencia en el ámbito de la pareja o expareja, seguidas de casos de violencia sexual y otras formas de violencia.  

 Asimismo, en julio y agosto se gestionaron ocho acogimientos de mujeres en recursos especializados, de los cuales siete tuvieron lugar en agosto, el mes con mayor volumen de casos.  

CAMPAÑA PARA VISIBILIZAR EL SERVICIO 

 La consejera Loles López presentó en julio la nueva campaña de difusión bajo el lema “¡Llévatelo siempre contigo!”, un mensaje que, al estilo de un vídeo musical, busca fijar el número de atención 900 200 999 en la memoria ciudadana.  

 Este teléfono está conectado con Emergencias 112, lo que permite activar de manera inmediata los recursos destinados a las víctimas de violencia de género. Además, funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, y ofrece atención en 72 idiomas.  

Por otro lado, cabe resaltar que más de cien ayuntamientos, festivales de música, ferias y fiestas populares de toda Andalucía se han sumado este verano a la campaña de difusión. En la provincia de Jaén han participado una veintena de entidades, como los ayuntamientos de Rus, Jódar, Linares, Andújar, Bailén o Santisteban del Puerto, además del Consorcio Metropolitano de Transporte de Jaén y el festival Etnosur.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 01 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking