Cristina Martín Doñate, nueva presidenta de INGEGRAF: "Queremos situar la Ingeniería Gráfica en el centro de la innovación tecnológica"

La profesora de la Universidad de Jaén liderará la asociación nacional que representa al sector en España y Europa

Cristina Martín Doñate, nueva presidenta de INGEGRAF

Cristina Martín Doñate, nueva presidenta de INGEGRAF

Ángel López

Jaén - Publicado el

1 min lectura

La profesora de Ingeniería Gráfica de la Universidad de Jaén, Cristina Martín Doñate, ha sido elegida nueva presidenta de la Asociación Española de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF), entidad que aglutina a científicos y profesionales del ámbito gráfico en todo el país.

El nombramiento tuvo lugar durante la última asamblea extraordinaria de la asociación, celebrada en el marco de la XXXIV International Conference on Graphics Engineering, organizada en Sevilla. Con él, se abre una nueva etapa en esta organización de referencia a nivel nacional y europeo.

“Con esta nueva directiva, queremos reforzar la presencia de la Ingeniería Gráfica en el ámbito académico, científico y profesional”, afirmó Martín Doñate, que liderará la renovación de la junta junto a un equipo especializado en tecnologías emergentes.

La presidenta avanza que entre los principales objetivos de su mandato se encuentra impulsar proyectos innovadores en campos como la realidad virtual y mixta, la inteligencia artificial, la fabricación aditiva o el modelado BIM. “Queremos apoyar y dar visibilidad a todas las iniciativas que estén transformando nuestro campo profesional”, asegura.

En palabras de la investigadora jiennense, responsable también del Grupo de Investigación en Ingeniería Gráfica INGDISIGJaen, la Ingeniería Gráfica “es una disciplina transversal clave en la industria 4.0 y la transformación digital”. Técnicas como el modelado 3D, el diseño generativo, la simulación o las herramientas de visualización avanzada “mejoran la toma de decisiones, optimizan procesos y facilitan la comunicación entre especialistas”.

Desde INGEGRAF, Martín Doñate apuesta por tender puentes entre universidad, empresa y sociedad. “Nuestro reto es integrar estas herramientas en todos los niveles de diseño, ingeniería, arquitectura e industria. Solo así podremos responder a los desafíos del futuro con soluciones visuales, precisas y sostenibles”, concluye.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking