“¿Hasta cuándo nos van a tener en estas condiciones?”: El grito desesperado de tres bomberos que se jugaron la vida sin medios ni refuerzos

Denuncian las condiciones extremas con las que afrontaron un incendio en una vivienda: “Solo somos tres y nuestras condiciones son penosas”

“¿Hasta cuándo nos van a tener en estas condiciones?”: El grito desesperado de tres bomberos que se jugaron la vida sin medios ni refuerzos

RRSS Bomberos de Andújar

“¿Hasta cuándo nos van a tener en estas condiciones?”: El grito desesperado de tres bomberos que se jugaron la vida sin medios ni refuerzos

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

Una intervención crítica ha vuelto a poner en evidencia las condiciones en las que trabaja el parque de bomberos de Andújar. Lo ocurrido este lunes pudo terminar en tragedia. Así lo denuncia, en un comunicado estremecedor, la dotación de guardia que actuó en un incendio en una vivienda de la calle Corredera Capuchinos, mientras simultáneamente atendían otro fuego de pastos fuera del núcleo urbano.

Los hechos comenzaron cuando los tres bomberos de guardia estaban trabajando en un incendio de vegetación. En plena extinción, una llamada del 112 interrumpió la labor: había un incendio declarado en una quinta planta. Sin la figura de un operador de comunicaciones —“que tiene cualquier parque de bomberos con una mínima lógica de gestión”—, el jefe de dotación tuvo que dejar su tarea y atender la emergencia.

Se inició entonces una carrera contrarreloj: “Estamos lejos”, relata el comunicado. Tuvieron que regresar al parque para cambiar de vehículo —el camión utilizado en incendios forestales no sirve para incendios estructurales—, equiparse con trajes adecuados y salir “a la máxima velocidad”. Pero al llegar, “más tarde de lo deseado”, el fuego ya estaba avanzado.

El relato evidencia una carencia estructural: un solo bombero tendiendo mangueras por el hueco de la escalera, otro buscando puntos de captación de agua, y el jefe de dotación recopilando información y solicitando ayuda mientras subía cinco plantas para sumarse a la extinción. Las tareas, según subrayan, “en parques cercanos, lo hacen entre tres bomberos”.

Lo más grave, según exponen, fue que “no podemos plantearnos evacuar a los atrapados en el 6º porque nos falta personal”. Los vecinos quedaron confinados en sus viviendas, sin poder ser asistidos ni vigilados.

La situación dentro del piso era límite: “Mucha temperatura en todo el piso”, “no hay visibilidad alguna” y “el incendio es en la habitación más alejada”. Incluso con el equipo de protección, “nos quemamos”.

Uno de los bomberos se quedó sin aire y tuvo que abandonar la intervención con signos de golpe de calor. La policía local lo asistió, pero “le falta su compañero. No contesta”, continúa el relato. Finalmente, lo encuentran también agotado, con síntomas de hipertermia y tras haberse refugiado “in extremis” en un balcón al desacoplarse su máscara.

Denuncian las condiciones extremas con las que afrontaron un incendio en una vivienda: “Solo somos tres y nuestras condiciones son penosas”

Denuncian las condiciones extremas con las que afrontaron un incendio en una vivienda: “Solo somos tres y nuestras condiciones son penosas”

“Si pudiéramos trabajar en binomio de manera constante como debe ser, no habría pasado”, denuncian. Pero no es posible: “Solo somos tres”.

Después de ser asistidos por policía y sanitarios, cuando comenzaban a recuperarse, las llamas reaparecieron en la vivienda. Volvieron a equiparse, con la ayuda de los agentes, y siguieron actuando hasta la llegada de los refuerzos. Gracias a ellos, se pudieron realizar los rescates de los vecinos confinados en la sexta planta.

El comunicado termina con una reflexión directa: “Ha estado a punto de pasarnos una desgracia”. Subrayan que “lo malo de un siniestro ocurre al principio” y que “ojalá hubieran estado desde el principio y nada de lo malo hubiera pasado”.

Concluyen agradeciendo la ayuda de los compañeros fuera de servicio, los agentes de Policía Local y Nacional, el personal sanitario y la ciudadanía que les asistió. Pero dejan en el aire una pregunta que retumba como una alarma encendida: “¿Hasta cuándo nos van a tener en estas condiciones?”

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking