Comienza la carrera por ser uno de los "Jaén Selección 2026"
La cata concurso "Jaén Selección 2026" convocada por la Diputación premiará seis AOVEs convencionales y dos ecológicos que representarán a la provincia en todo el mundo

Comienza la carrera por ser uno de los "Jaén Selección 2026"
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La Diputación de Jaén ha abierto el plazo para participar en la cata concurso ‘Jaén Selección 2026’, el certamen que distingue cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra (AOVE) de la provincia. Las almazaras y cooperativas jiennenses podrán presentar sus aceites tempranos hasta el 20 de noviembre, en una cita que busca premiar la excelencia y la innovación del sector oleícola.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha destacado el prestigio de este distintivo que otorga la Diputación a seis aceites de producción convencional y dos ecológicos, siendo al menos uno de ellos de variedad picual. “Esta cata-concurso ha supuesto un incentivo muy importante en la apuesta por la calidad que ha realizado el sector oleícola jiennense en las últimas décadas”, afirmó Lozano, quien recordó que formar parte del sello Jaén Selección abre puertas a nivel nacional e internacional.

Comienza la carrera por ser uno de los "Jaén Selección 2026"
Las bases del concurso mantienen las mejoras introducidas el pasado año, como el aumento de aceites ecológicos, el adelanto del plazo de presentación y la concreción de las cantidades que deben aportar las empresas seleccionadas. “El crecimiento del aceite temprano en Jaén es una realidad porque el sector ha apostado por la diferenciación y la máxima calidad”, señaló Lozano, confiando en una alta participación en esta edición.
Los aceites que se presenten deberán proceder de lotes homogéneos de al menos 8.000 litros (convencional) o 5.000 litros (ecológico) y contar con un certificado físico-químico emitido por entidad competente. Las muestras se tomarán ante notario y la evaluación se realizará mediante cata a ciegas por un panel profesional de diez catadores. De este proceso saldrán los ocho aceites ‘Jaén Selección 2026’, cuyos nombres se harán públicos al finalizar las pruebas.
Estos aceites formarán parte de la estrategia de promoción turística y gastronómica de la Diputación durante todo el año, con presencia en Fitur, Madrid Fusión, Salón Gourmets, Alimentaria, San Sebastián Gastronómika o la Gala Michelin, entre otros eventos internacionales. Desde su creación, más de 50 marcas han lucido este sello, que se ha convertido en un referente de calidad en el mundo del aceite de oliva.
En la pasada edición, 55 aceites optaron al distintivo —40 convencionales y 15 ecológicos— y resultaron premiados nombres como Oro Bailén, Picualia, Jabalcuz Gran Selección, Señorío de Camarasa, Melgarejo, Dominus Cosecha Temprana, y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil y Oleícola Jaén.