Así fue el regreso del tranvía a las calles de Jaén
Muchos jiennenses se sorprendieron al ver nuevamente uno de sus vagones realizando el recorrido completo

Así fue el regreso del tranvía a las calles de Jaén
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Por unas horas, la ciudad de Jaén viajó al pasado. El recuerdo de hace 14 años se hizo realidad este miércoles con la salida del tranvía de cocheras para realizar su primera prueba comercial. Es una de las fases principales antes de su puesta en marcha definitiva en los próximos meses. Se continúa así con el calendario establecido, cuyo final aún parece algo confuso.

El tranvía de Jaén regresa a las calles
El objetivo de la salida de la unidad tranviaria de cocheras era, entre otros, comprobar que el sistema semafórico y la infraestructura en general funciona a la perfección con un vagón en la calle. Igualmente, se pretende ir amoldando este medio de transporte al tráfico rodado de la ciudad y al propio comportamiento de los jiennenses.

El tranvía de Jaén regresa a las calles
sorpresa para los jiennenses
En este sentido, muchos fueron los curiosos que se echaron este miércoles a las calles para acompañar el discurrir del tranvía. Los propios vecinos se fotografiaban con el vagón, como si de una estrella del cine se tratara. Incluso, algunos se frotaban los ojos al ver cómo el tranvía llegaba sobre las 18:30 horas al final del trayecto, en Roldán y Marín, tras haber avanzado por su recorrido completo a un ritmo muy lento.

El tranvía de Jaén regresa a las calles
Los propios jiennenses se sorprendían al ver de nuevo su tranvía por las calles. “Pensábamos que jamás íbamos a verlo circular”, apuntaba un hombre en la última parada del trayecto, mientras una jóvenes estudiantes alucinaban con una instantánea totalmente novedosa para ellas.

El tranvía de Jaén regresa a las calles
En las próximas semanas se avanzará este proceso de preexplotación antes de cerrar otros contratos fundamentales para su puesta en marcha definitiva. A día de hoy se desconoce cuándo será ese día, aunque todo hace indicar que será en una fecha próxima a las elecciones autonómicas.
un verano clave
Durante los últimos meses de verano, la Junta de Andalucía ha acelerado plazos licitando los contratos de operación y mantenimiento, que son piezas clave para la activación del tranvía, garantizando seguridad y calidad del servicio durante la fase de explotación. Todos ellos se licitaron este verano, con un presupuesto base de más de 37 millones de euros y una vigencia de cuatro años, con posibilidad de una prórroga de un año adicional.
Igualmente, hace unos días más de 20 empresas interesadas en concurrir a los contratos de operación y mantenimiento del sistema tranviario participaron el miércoles en una visita técnica a las cocheras y al trazado de la línea. El objetivo de esta jornada fue que las compañías conocieran de primera mano y de forma detallada la infraestructura y los equipos del tranvía, de modo que pudieran ajustar sus propuestas a los pliegos de condiciones de las licitaciones de los cuatro contratos, que actualmente se encuentran en plazo de presentación de ofertas.