Abierto el plazo de inscripción para los Premios Internacionales EXPOLIVA 2025/2026 a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra
Los interesados en participar en estos premios de la Fundación del Olivar pueden inscribirse hasta el próximo 23 de diciembre, mientras que el fallo del jurado se conocerá en enero de 2026
Presentación de los premios
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La Fundación del Olivar ha abierto el plazo para participar en la vigésimo cuarta edición de los Premios Internacionales EXPOLIVA a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra 2025/2026, considerados los más antiguos y prestigiosos del mundo en el sector oleícola.
Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 23 de diciembre, mientras que el fallo del jurado se conocerá en enero de 2026. Estos galardones, organizados por la Fundación del Olivar, reconocen la excelencia, innovación y calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) a nivel internacional.
"los más prestigiosos del mundo del AOVE"
La delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, ha destacado que los Premios Internacionales EXPOLIVA “se han consolidado como los más prestigiosos a nivel mundial gracias a su doble codificación notarial, que garantiza el anonimato y la imparcialidad del concurso”.
Las categorías del certamen abarcan distintas modalidades de producción: convencional, integrada y ecológica, además de reconocimientos como mejor depósito, producción limitada, producción singular, envasador y el galardón especial Gran Picual Provincia de Jaén, que pone en valor la riqueza y diversidad del sector oleícola jiennense.
Evaluación con jurado internacional
El proceso de evaluación contará con un jurado de expertos internacionales en análisis sensorial, procedentes de instituciones de referencia como los Laboratorios Agroalimentarios Oficiales, el IFAPA, el Instituto de la Grasa, la Universidad de Jaén, las Denominaciones de Origen Protegidas y el Instituto Superior de Agronomía de Lisboa, entre otros.
Además, se seguirá utilizando el sistema INTRAPANEL, una herramienta digital desarrollada por la Fundación del Olivar y adoptada por el Consejo Oleícola Internacional, que garantiza una valoración sensorial estandarizada y objetiva de los aceites.
colaboración internacional
Esta edición de los Premios EXPOLIVA 2025/2026 incorpora una nueva colaboración internacional con Agro-pôle Olivier, entidad de referencia del sector oleícola en Marruecos, perteneciente a la Escuela Nacional de Agricultura de Meknes. El objetivo es facilitar la participación de productores marroquíes y ampliar el alcance global de los premios.
En la pasada edición, el certamen recibió 188 muestras de aceites procedentes de países como Portugal, Francia, Italia, Argentina, Estados Unidos y España, consolidando su carácter internacional.
Asimismo, los premios contarán de nuevo con la colaboración de las entidades portuguesas Casa do Azeite y CEPAAL, y se trabaja en futuras alianzas con Túnez y otros países productores.
impulso a la promoción internacional del AOVE
Gracias al acuerdo con los Premios Sol D’Oro de Verona, los aceites ganadores de EXPOLIVA y VERONAFIERE participarán de forma conjunta en ambos certámenes, reforzando la promoción internacional del aceite de oliva virgen extra.
“Seguimos consolidando Jaén como capital mundial del aceite de oliva y del oleoturismo, impulsando la excelencia y la proyección global del sector”, ha afirmado Soledad Aranda, destacando el compromiso de la Fundación del Olivar con la calidad, la innovación y la internacionalización del AOVE.