Antonio Hernández Bernal analiza con Renta 4 Banco el impacto de Trump en los mercados y el auge de la inversión temática
Tras las amenazas arancelarias de Trump a Europa, las bolsas caen y aumenta el interés por la inversión temática y las megatendencias.Nuestro economista destaca la importancia de adaptar las carteras a este nuevo contexto.

Antonio Hernández Bernal analiza con Renta 4 Banco el impacto de Trump en los mercados y el auge de la inversión temática
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En nuestro programa de economía y finanzas con Antonio Hernández Bernal y Renta 4 Banco Jaén, hemos analizado hoy el impacto de los últimos movimientos geopolíticos en los mercados financieros y profundizado en una de las estrategias de inversión con mayor impulso en los últimos tiempos: la inversión temática.
Donald Trump ha vuelto a agitar los mercados. Sus recientes amenazas de imponer nuevos aranceles a Europa reactivan el fantasma de la guerra comercial. Como consecuencia, los principales índices de Wall Street —Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq— cerraron la semana pasada con una caída del 2,5%. En Europa, los retrocesos fueron más moderados, quedando por debajo del 2% en el Eurostoxx, mientras que el IBEX 35 mantuvo el tipo y cerró prácticamente plano.
En este contexto de incertidumbre, cobra fuerza una estrategia de inversión que apunta al largo plazo: la inversión temática. Frente a la inversión sectorial, que se centra en empresas de un mismo sector, la inversión temática busca oportunidades en torno a megatendencias globales, como el envejecimiento poblacional, el cambio climático o la transformación digital.
Este enfoque permite una diversificación más amplia y una menor dependencia del ciclo económico, aunque sus resultados pueden tardar más en materializarse. Por ello, desde entidades como Renta 4 Banco se recomienda contar con asesoramiento profesional para adecuar la estrategia al perfil del inversor.
La gestora de Renta 4 ofrece fondos centrados en estas megatendencias, como los especializados en medioambiente, salud o consumo, algunos de los cuales fueron protagonistas en la conferencia organizada el pasado jueves.