tendencias

Orden y diseño: por qué el zapatero es clave para mantener la casa en armonía

.

Contenido ofrecido por: vidaXL.

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

 El orden en el hogar no es solo una cuestión de limpieza, también tiene un impacto directo en nuestro bienestar diario. Uno de los muebles más útiles (y a menudo infravalorados) es el zapatero. Este sencillo organizador puede transformar por completo la entrada o el dormitorio, aportando no solo orden, sino también armonía y estilo al conjunto de la vivienda.  

  Mucho más que un mueble auxiliar 

Tener un zapatero no es un simple gesto de organización: es una decisión práctica y estética. En ciudades como Huelva, donde el clima invita a disfrutar de la calle y a cambiar de calzado con frecuencia, disponer de un lugar destinado exclusivamente a los zapatos ayuda a mantener cada estancia más limpia y libre de desorden.

Además, los modelos actuales se adaptan a cualquier tipo de vivienda. Desde los más compactos, ideales para pisos pequeños o recibidores estrechos, hasta los modulares de gran capacidad, diseñados para familias numerosas o amantes del calzado. En todos los casos, su presencia evita ese caos visual que se genera cuando los zapatos se acumulan bajo la cama o junto a la puerta. 

La importancia del orden para el bienestar

No es casualidad que los expertos en decoración insistan tanto en el concepto de “orden consciente”. Vivir en espacios organizados reduce el estrés y fomenta la sensación de control sobre el entorno. Un zapatero ayuda a establecer rutinas: dejar los zapatos al llegar a casa, mantenerlos ventilados y conservarlos mejor.

De hecho, según varios estudios sobre psicología del hogar, mantener el espacio despejado contribuye a una mejor concentración y descanso. Un recibidor despejado transmite calma; una habitación sin zapatos desparramados invita al relax. Son pequeños detalles que terminan marcando una gran diferencia.

 Cómo elegir el zapatero ideal

Al igual que ocurre con otros muebles, la elección del zapatero perfecto depende de varios factores. El espacio disponible, la cantidad de calzado y el estilo decorativo son las tres claves a tener en cuenta.

  • Espacio y capacidad: antes de comprar, conviene medir bien la zona donde se colocará. Existen modelos verticales que aprovechan la altura de la pared y horizontales que funcionan casi como bancos auxiliares.
  • Materiales: los de madera aportan calidez y se integran fácilmente en decoraciones clásicas o rústicas; los metálicos o de melamina resultan más ligeros y modernos.
  • Ventilación: es fundamental que el zapatero tenga pequeñas aperturas o rejillas que permitan la circulación del aire. Esto evitará olores y mantendrá el calzado en mejores condiciones.
  • Diseño: los estilos escandinavos o minimalistas son los más populares, aunque hay propuestas más atrevidas con colores vivos o acabados lacados que aportan personalidad.
  • En los últimos años, los fabricantes han sabido combinar funcionalidad con diseño. Algunos modelos incluyen compartimentos extraíbles, espejos integrados o puertas abatibles que ocultan el contenido sin sacrificar el acceso cómodo. 

    Un elemento decorativo con identidad

    Los zapateros han dejado de ser simples muebles auxiliares para convertirse en piezas clave de la decoración del hogar. En muchos pisos actuales, se ubican en el recibidor, donde actúan como carta de presentación. Un zapatero bien elegido, acompañado de un espejo y una planta decorativa, puede convertir una entrada anodina en un rincón acogedor y elegante.

    En los dormitorios, por su parte, aportan orden y coherencia estética, especialmente si se combinan con armarios del mismo tono o con textiles neutros. Incluso en los vestidores, un buen sistema de zapateros modulares permite ver de un vistazo todas las opciones y mantener el calzado en perfecto estado. 

    Cuidar el calzado para alargar su vida útil

    Un zapatero no solo mantiene el orden: también protege el calzado. Guardar los zapatos en posición adecuada, sin apilarlos ni deformarlos, prolonga su vida útil. Los modelos con divisiones individuales o bandejas extraíbles evitan roces y deformaciones. Además, muchos incorporan sistemas de ventilación o tratamientos antibacterianos que ayudan a mantener la higiene. Otro consejo práctico: utilizar bolsas de tela o fundas transpirables para los pares más delicados, especialmente los de piel o ante. De este modo, se evitan rozaduras y se conserva el material en mejores condiciones. 

    Pequeños gestos, grandes cambios

    Organizar los zapatos puede parecer un detalle menor, pero en realidad tiene un efecto acumulativo en la sensación de confort y limpieza del hogar. Igual que ordenar la despensa o doblar bien la ropa, dedicar un espacio al calzado genera una sensación de control que repercute en el ánimo diario. Por eso, cada vez más hogares en Huelva y en toda Andalucía apuestan por incluir este mueble en su distribución.

    El zapatero ha pasado de ser un simple contenedor a convertirse en un aliado indispensable del orden doméstico. Es funcional, estético y puede integrarse en cualquier rincón del hogar con un diseño que se adapte al gusto de cada persona. Un pequeño mueble que, al final, mejora la rutina, prolonga la vida del calzado y transforma la sensación general de cualquier vivienda. Porque mantener el orden no solo es cuestión de espacio: también es una forma de cuidar de uno mismo y del entorno donde vivimos.

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Último boletín

    18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking