POLÍTICA
Díaz: “El sello Andalucía Segura para el comercio contribuirá a reactivar las compras"
El portavoz provincial de Cs destaca que este distintivo garantiza la seguridad de comerciantes, trabajadores y consumidores.

Julio Díaz, portavoz provincial de Ciudadanos
Huelva - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El portavoz provincial de Ciudadanos (Cs) y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha celebrado que también los comercios onubenses vayan a contar con el sello Andalucía Segura, que promueve la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, que dirige el consejero naranja Rogelio Velasco. “Este distintivo contribuirá a la reactivación económica del comercio tras la pandemia de la covid-19, una de las actividades que se han visto más perjudicadas; además de reconocer la capacidad de adaptación de estos establecimientos, la mayoría regentados por autónomos, en unas circunstancias excepcionales”, ha subrayado Díaz.
El portavoz de la formación naranja ha mostrado su convencimiento de que, “como está ocurriendo con las playas onubenses”, este sello va a “devolver la confianza a comerciantes, trabajadores y consumidores”, en tanto que “proporciona seguridad a la experiencia de la compra, uno de los aspectos claves para favorecer la recuperación de la actividad comercial, en particular del comercio de proximidad”, de modo que “nos dará seguridad a todos para volver a comprar en las tiendas de nuestro entorno”.
Díaz ha destacado las “facilidades” implementadas por la consejería para que el comercio onubense pueda contar con este distintivo que tiene una vigencia de un año, ya que se puede descargar de la web de la consejería tras presentar una declaración responsable del cumplimiento de las medidas de higiénico-sanitarias ante la covid-19 establecidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la Consejería de Salud y Familias y el Ministerio de Sanidad. De hecho, la consejería de Rogelio Velasco ha elaborado una guía práctica con estas recomendaciones que incluye actuaciones preventivas y de protección que deberán implantar locales comerciales, mercados de abastos, centros y parques comerciales y mercadillos ambulantes para obtener el sello, “todas de sencilla implementación y escasa inversión, aunque sí requieren de la concienciación y el compromiso empresarial, así como de la corresponsabilidad de los trabajadores”, como la garantía de la distancia de seguridad y el control de aforo.
El parlamentario andaluz ha recordado que este distintivo, que está sujeto a inspecciones aleatorias por parte de la Consejería de Economía, se integra dentro de una batería de medidas de apoyo al pequeño comercio impulsada por el Gobierno autonómico, entre la que destaca una inversión superior a 20 millones de euros para potenciar la expansión del negocio de pymes comerciales y artesanas, la transformación digital de su actividad, el relevo generacional o la recuperación tras la crisis sanitaria.