Villarrasa ultima los detalles para vivir la Magna Mariana con la Virgen de los Remedios

El hermano mayor, Juan Manuel Benavente, explica cómo la patrona del municipio participará por primera vez en un acontecimiento único para toda la provincia de Huelva

Virgen de los Remedios de Villarrasa en su templo antes de ser trasladada a Huelva
00:00
Elías Luis Grao

Juan Manuel Benavente, Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de los Remedios

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

2 min lectura

Las hermandades finiquitan estos días los detalles para la procesión jubilar Magna Mariana del próximo sábado en Huelva. Una de las protagonistas será la Virgen de los Remedios de Villarrasa, que participa por primera vez en un evento de estas dimensiones y que ya se encuentra en la parroquia mayor de San Pedro. Allí comparte templo con otras imágenes como la Virgen de la Cinta, la Virgen del Refugio, la Virgen del Valle o la Reina de los Ángeles de Alájar. 

El hermano mayor de la hermandad, Juan Manuel Benavente, asegura que están muy contentos por el recibimiento recibido y por el acompañamiento que tienen en San Pedro. Recuerda que el pasado sábado se trasladó el paso de la Virgen y que la imagen llegará a la parroquia la noche siguiente.

El transporte de la patrona de Villarrasa supone una gran responsabilidad. Benavente señala que la Virgen tiene que trasladarse cada cinco años aproximadamente para labores de mantenimiento o restauración, por lo que la hermandad está acostumbrada a este tipo de operativos. En esta ocasión el traslado se realiza de forma privada, con un cajón hecho a medida y con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger una talla del siglo XV que, además de la devoción, posee un gran valor artístico.

La participación de la Virgen en la Magna Mariana es histórica. Benavente recuerda que en la procesión de 1954 no pudo estar presente, ya que coincidió con los cultos mensuales del 18 de diciembre, fecha en la que se renueva el voto realizado en 1755 tras el terremoto de Lisboa. “En aquella ocasión los caballeros eclesiásticos y civiles acordaron dar gracias a la Virgen porque en Villarrasa no hubo desgracias humanas, solo materiales”, explica. Desde entonces cada 18 de diciembre la patrona recorre las calles del pueblo hasta el lugar donde apareció en 1503.

El ambiente en Villarrasa, un municipio de poco más de 2.000 habitantes, es de gran expectación. El hermano mayor afirma que se han organizado cuatro o cinco autobuses y muchas personas se desplazarán en coche, por lo que prácticamente todo el pueblo acompañará a su patrona en Huelva. La Virgen está en veneración desde ayer y la afluencia de vecinos y devotos está siendo constante.

En cuanto al cortejo, Benavente detalla que unas 70 u 80 personas participarán directamente, entre ellas 53 cirios, presidencia, antepresidencia, acólitos y monaguillos, siguiendo el protocolo fijado por el Consejo.

Para el hermano mayor, la jornada del sábado será inolvidable. Subraya que la Magna Mariana es un acontecimiento histórico que muchos no volverán a ver y agradece la oportunidad de difundir la devoción de Villarrasa más allá de sus fronteras.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking