El testimonio de una de las víctimas del entrenador de fútbol femenino condenado por abusar de 20 menores en Huelva: "Tengo miedo de cruzármelo"

La joven onubense, de 19 años, lamenta la sentencia a un entrenador de fútbol y habla en COPE sobre cómo decidió dar el paso y denunciar los hechos

Portería de fútbol
00:00
COPE Huelva

Víctima del entrenador condenado por abusos sexuales

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva ha reavivado una herida en las víctimas del entrenador de fútbol femenino condenado a 60 años de cárcel por abusos sexuales a 21 niñas y adolescentes. A pesar de la condena, la pena se reducirá significativamente en la práctica, un hecho que esta joven afectada considera injusto. La chica de 19 años ha alzado la voz a través de un mensaje en redes sociales para denunciar que, aunque la sentencia hable de 61 años, la pena real se reducirá a solo 11 o 12. Sin embargo, en aproximadamente seis, el condenado podría solicitar el tercer grado.

La joven onubense ha explicado en COPE Andalucía que la decisión de hablar no fue fácil. Explica cómo llegó a romper su silencio: supo que una compañera dio el primer paso y que, tras comprobar la reacción del entorno —muchas niñas y también madres del equipo reaccionaron mal con las víctimas—, decidió contarlo para decir a quien estuviera pasando por lo mismo que no está sola y ofrecer acompañamiento para quien quisiera denunciar.  

El miedo a un reencuentro

La joven onubense, que hoy en día estudia un grado superior de deportes, reconoce que ha sentido miedo de cruzarse con los familiares del agresor y que le invade la preocupación de encontrárselo una vez que salga de prisión. Un sentimiento de temor que también ha conocido Nazaret, fundadora de la plataforma 'No fue mi culpa', dedicada a apoyar y asesorar a víctimas de violencia sexual en el ámbito deportivo.

El deporte es lo único que me evade de mis problemas"

Joven onubense

Víctima del condenado por abusos sexuales

Nazaret comenta que se siente muy identificada con esta historia y que, en su caso, transformar el daño en acción le sirvió para recuperar fuerzas. Explica que el miedo pasa con el tiempo y que los agresores, que en privado se creen intocables, se vuelven pequeños cuando sus delitos salen a la luz. Según Nazaret, contar la experiencia le permitió dejar de sentir vergüenza o culpabilidad: afirma que lo que hoy es un dolor presente puede convertirse, con tratamiento y apoyo, en pasado sobre el que mirar con la cabeza alta. 

El punto en común que ambas relatan es la complejidad añadida cuando el agresor forma parte del círculo de confianza. La onubense recuerda que el entrenador era conocido por las familias e incluso trabajaba como técnico de instalaciones en la Universidad de Huelva. Nazaret coincide: en su caso el instructor de karate era amigo de sus padres, lo que dificultó aún más la posibilidad de denunciar.

"hay muchas personas que no han sido capaces de hablar"

El condenado acumula más de 30 delitos y, según apuntan las víctimas, son más de 20 las niñas y adolescentes que sufrieron agresiones y abusos de forma continuada. La víctima recalca que hay muchas personas que aún no se atreven a hablar; dice que “hay muchísimas más personas que no han sido capaces de hablar” porque no querían abrir la herida en su momento.

Las dos jóvenes subrayan también la incomprensión social que sufren quienes rompen el silencio. Nazaret relata que a ella y a otras supervivientes se les culpó o se les trató como “kamikazes” cuando decidieron contar lo ocurrido; ambas lamentan la reacción de rechazo de amistades y vecinos y reclaman mayor empatía y escucha activa por parte de familias e instituciones.

Durante su intervención, la onubense insiste en que, mientras la pena efectiva sea sensible -según su cálculo, en la práctica mucho menor-, la percepción pública de justicia queda vacía. Nazaret anima a continuar denunciando y a buscar redes de apoyo: asegura que el testimonio de una víctima puede ayudar a muchas otras a dar el paso.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking