La plaza de toros de Huelva se llena de futuro, figuras y emoción en unas Colombinas 2025 de alto nivel
El experto taurino de COPE, Sixto Naranjo, destaca la variedad y el equilibrio de una feria que combina juventud, tradición y grandes nombres del toreo

Previa taurina de las Fiestas Colombinas 2025
Huelva - Publicado el
3 min lectura
Las Fiestas Colombinas ya están en marcha y con ellas arranca también la feria taurina de Huelva, una de las más esperadas del verano. El periodista y experto taurino Sixto Naranjo, de la cadena COPE, ya se encuentra en la ciudad para seguir de cerca los festejos en la plaza de la Merced, y asegura que esta feria "es una cita imprescindible para cualquier aficionado".
La programación comenzó con una novillada sin picadores, que Naranjo califica como “una tradición que representa el futuro del toreo”. Más allá del triunfo de algunos de los seis jóvenes que participaron, subraya que lo más importante es el respaldo del público a la cantera taurina, algo que considera una señal de esperanza para el sector. También destaca la buena entrada en el coso onubense durante esa tarde, así como la apuesta de la empresa comandada por José Luis Pereda por el talento emergente.
Este miércoles da inicio lo que denomina “los festejos mayores” con una novillada con picadores protagonizada por Javier Zulueta, Cristian González y Carlos Tirado. Zulueta, sevillano ya conocido por la afición onubense, llega tras destacar en el campeonato de novilladas de Las Ventas, mientras que sus compañeros debutan en Huelva. Naranjo señala que el interés por este cartel también se debe a que “atraerá a muchos aficionados sevillanos que vendrán a apoyar a su paisano”.
El experto resalta además la ganadería de José Luis Pereda, que ya dejó huella el año pasado con un toro indultado por David de Miranda. “Ojalá hoy también se den las condiciones para que los tres novilleros puedan brillar”, expresa con optimismo.
En cuanto al resto de la feria, Naranjo no duda en afirmar que la programación es muy equilibrada, combinando figuras consagradas como Morante de la Puebla, Roca Rey, José María Manzanares, Juan Ortega y Daniel Luque, con toreros emergentes como Borja Jiménez —triunfador en San Isidro— o el joven prodigio Marco Pérez, que a sus 17 años ya comparte cartel con los grandes.
Sobre Pérez, explica que reapareció recientemente tras una lesión de cadera sufrida en Alicante, y que este jueves estará en la Merced, en un cartel que sufre una baja notable: Emilio de Justo no podrá torear tras la lesión sufrida en Santander, aunque aún no se ha confirmado el nombre de su sustituto.
A la pregunta de cuál es el día más señalado de estas Colombinas, Naranjo se moja: “La corrida del sábado con Morante es un auténtico lujo”, afirma. Explica que el momento de forma del torero sevillano y la expectación generada convierten ese cartel —completado por Daniel Luque y Juan Ortega, con toros de Loreto Charro— en uno de los más codiciados. De hecho, señala que muchas personas ya están buscando entradas para esa tarde.
Aun así, no quiere dejar de mencionar la corrida del viernes, con Manzanares, Roca Rey y David de Miranda, y toros de Torrealta, otro de los puntos fuertes del ciclo.
Las Colombinas 2025 prometen emociones fuertes en la plaza de toros de la Merced, con una programación que, en palabras de Sixto Naranjo, “combina experiencia, juventud y calidad en cada cartel”.