Una onubense obtiene una prestigiosa beca internacional en biotecnología marina

La joven científica, Carmen López, ha sido seleccionada entre 495 aspirantes de todo el mundo para cursar el máster europeo EU-CONEXUS en Biotecnología Marina. Formada en la Universidad Pablo de Olavide, representa el talento y la vocación investigadora que emergen desde Huelva hacia el mundo.

Carmen López, derecha, junto a una compañera
00:00
Elías Luis Grao

Carmen López, biotecnóloga

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

3 min lectura

Huelva presume de talento científico. La onubense Carmen López, recién graduada en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide, ha sido elegida entre casi quinientos aspirantes para cursar el EU-CONEXUS Joint Master Programme in Marine Biotechnology, un prestigioso máster internacional en el que solo dos españoles han logrado plaza. Su historia es la de una joven que se atreve a soñar en grande y a lanzarse a una aventura que —como ella misma asegura— “puede cambiarte la vida”

La onubense explica que el proceso de selección no ha sido sencillo: además de presentar certificados y documentos académicos, los candidatos deben superar una entrevista en inglés en la que se evalúa su capacidad de adaptación a entornos multiculturales. “Hay que tener la mente abierta —señala— porque vas a convivir con gente de muchas nacionalidades y eso implica aprender a moverte en realidades muy distintas”.

A diferencia de otros programas, esta beca no se centra solo en la nota del expediente académico, sino en la motivación y la proyección personal de cada aspirante. Carmen destaca que se valoran las cartas de recomendación y, sobre todo, la carta de motivación. “No solo cuentan los títulos, sino también quién eres y qué puedes aportar. Eso me parece muy positivo”. 

 Una científica con vocación marina  

Durante su paso por la universidad, Carmen se interesa por la genética, la biología molecular y la electrofisiología, disciplinas que, combinadas con la biotecnología marina, tienen un enorme potencial en la llamada economía azul. Ella misma explica que este concepto “abarca todo el sector económico que se deriva del mar”. Aunque no es una idea nueva, adquiere relevancia ante la necesidad de buscar alternativas sostenibles a los recursos terrestres.

Con entusiasmo, Carmen detalla que la biotecnología puede “extraer del mar compuestos útiles para fármacos, recursos energéticos o materiales con aplicaciones en el mercado”. Recuerda además que solo se conoce el 1 % del medio marino, lo que convierte este campo en una fuente casi inagotable de oportunidades científicas y económicas. 

 Un máster que recorre Europa  

Su aventura académica comenzó en Valencia, donde cursa el primer cuatrimestre en la Universidad Católica. El programa continuará en La Rochelle (Francia), y durante el segundo año los estudiantes podrán desplazarse a otros países europeos —como Grecia, Lituania, Rumanía o Croacia— según la especialización elegida. Además, el máster incluye prácticas internacionales en laboratorios o centros de investigación de cualquier parte del mundo.

“Estoy viviendo una experiencia increíble”, afirma. “He conocido a compañeros de unas dieciocho nacionalidades diferentes, y eso te enriquece muchísimo como persona y como futura investigadora”. Su especialización es biomasa azul, centrada en biorefinería y biorreactores. A Carmen le interesa especialmente el potencial de las algas y sueña con realizar sus prácticas en un entorno tropical para conocer de cerca esos ecosistemas. 

 Una mirada hacia el futuro  

Cuando se le pregunta dónde le gustaría trabajar, Carmen responde sin prisa: “De momento, donde el mundo me lleve. Estoy probando lo que me gusta, y creo que lo importante es acabar dedicándome a algo que me llene”. Su mensaje para los jóvenes es claro: no temer a la incertidumbre ni a los cambios. “Yo me he mudado, me he embarcado en una aventura de dos años sin saber dónde acabaré, pero cada paso aporta algo y te ayuda a crecer”.

Antes de despedirse, lanza un consejo que vale tanto para estudiantes como para cualquier oyente: “No hay que tener miedo a tomar decisiones ni a probar cosas nuevas. Todo lo que hagas te va a enseñar algo”.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking