FITUR 2025

Luis Arroyo: «Huelva necesita mejores infraestructuras para consolidar su atractivo turístico»

El secretario general de la FOE destaca los retos y oportunidades del turismo en la provincia onubense, poniendo énfasis en la importancia de captar al turista europeo durante la temporada baja.

Luis Arroyo, secretario general de la FOE
00:00
COPE Huelva

Entrevista a Luis Arroyo, secretario general de la FOE

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

En el bullicioso Pabellón 5 de IFEMA, dedicado a Andalucía, el stand de Huelva se erige como escaparate de las bondades de esta provincia en la 45ª edición de FITUR 2025. Luis Arroyo, secretario general de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, compartió en una entrevista los desafíos y las fortalezas del turismo en esta región, que cerró 2024 con cifras históricas.

Arroyo destacó el papel crucial del sector turístico, subrayando que este no solo aporta significativamente al PIB andaluz, sino que también genera empleo y riqueza para la comunidad. Sin embargo, reconoció que en Huelva existen carencias estructurales que dificultan su competitividad frente a otros destinos turísticos cercanos. “La falta de plazas hoteleras y unas infraestructuras adecuadas limitan nuestras posibilidades de crecimiento, especialmente cuando competimos con destinos como el Algarve o zonas cercanas con accesos más directos”, afirmó.

Uno de los retos principales que mencionó fue la necesidad de atraer al turista europeo fuera de la temporada estival, especialmente durante los meses de invierno. Arroyo explicó que muchos hoteles de la provincia cierran a mediados de octubre debido a la falta de visitantes en esta época. “Debemos enfocarnos en captar al turista senior del norte de Europa, que busca escapar de sus inviernos fríos para disfrutar de temperaturas primaverales en nuestra costa. Para ello, trabajamos en establecer conexiones con operadores de estos países, pero necesitamos apoyo para consolidar la infraestructura que facilite su llegada”, señaló.

El secretario general hizo hincapié en que la falta de un aeropuerto propio en la provincia es uno de los mayores obstáculos. Actualmente, los turistas deben depender de aeropuertos cercanos como el de Sevilla o Faro, lo que implica desplazamientos de varias horas hasta llegar a sus destinos en Huelva. “Un acceso directo facilitaría enormemente que el turista europeo nos elija como destino, en lugar de optar por lugares donde todo está más al alcance”, puntualizó.

A pesar de estas limitaciones, Arroyo destacó el atractivo único de la provincia. “Huelva no solo ofrece sol y playa, que es nuestro principal reclamo, sino también una riqueza interior que sorprende al visitante. Nuestra sierra, con su biodiversidad y su belleza, deja sin palabras a quienes la descubren por primera vez. Además, contamos con una gastronomía excepcional, una cultura vibrante y recursos únicos como las minas de Riotinto o el tren turístico de la Ruta de las Maravillas”.

El dirigente también reflexionó sobre la importancia de eventos como FITUR para mostrar todo el potencial de Huelva al mundo. “Esta feria es una oportunidad clave para posicionarnos en el mapa del turismo internacional. Tenemos productos excepcionales, pero debemos mejorar nuestra estrategia para darlos a conocer de manera más efectiva”, concluyó.

Luis Arroyo se despidió con un mensaje de optimismo, confiando en que las gestiones realizadas en esta edición de FITUR permitan avanzar hacia un turismo más sostenible y diversificado en Huelva, consolidando su posición como uno de los destinos más prometedores de Andalucía.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking