Huelva activa su plan contra la ocupación ilegal: así es la nueva oficina de asesoramiento gratuito

El consistorio y el Colegio de Abogados se unen para guiar a los ciudadanos afectados por la invasión ilícita de propiedades, un problema que el propio ayuntamiento califica de "creciente"

Edificio ocupado ilegalmente en el barrio de El Molino
00:00
COPE Huelva

Paco Muñoz, teniente alcalde de Economía y Hacienda

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura6:40 min escucha

El Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con el Colegio de Abogados, ha anunciado la creación de una nueva Oficina Antiocupas en la ciudad. Este servicio, que comenzará a funcionar el próximo 1 de enero, ofrecerá asesoramiento gratuito a particulares y comunidades de vecinos que se enfrenten a la ocupación ilegal de inmuebles.

Asesoramiento, no desahucios

Según ha explicado el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Paco Muñoz, la iniciativa busca orientar a los ciudadanos sobre las vías legales a seguir para intentar evitar esa situación. Este modelo, que ya opera con éxito en ciudades como Zaragoza, Granada y Madrid, explicará los pasos a dar y facilitará el acceso a la administración de justicia.

Es fundamental aclarar que el servicio es puramente de asesoramiento y orientación. En ningún caso se encargará de realizar desalojos físicos, ya que, como ha remarcado el teniente de alcalde, "no es un método de actuación policial, porque no tiene competencia en ese sentido el ayuntamiento". El objetivo es guiar al afectado para que sepa cómo actuar.

Un problema al alza

La puesta en marcha de esta oficina responde a "un problema general en toda España" que también afecta a Huelva. El propio consistorio ha tenido que presentar denuncias por ocupación ilegal en casos como la creación de "fumaderos" en algunos sitios, un problema que, según Muñoz, se produce "al alza por la legislación actual y la propia funcionamiento de los juzgados, que al ser lentos, pues hace que las desocupaciones se dilaten en el tiempo en exceso".

Es un problema que se produce al alza por la legislación actual"

Paco Muñoz

Teniente alcalde de Economía y Hacienda

Uno de los primeros pasos del asesoramiento será identificar correctamente la situación del afectado. Muchas veces "se llama ocupación a cosas distintas", como el caso de inquilinos que han dejado de pagar, que legalmente tiene otras características. La oficina ayudará a cada usuario a entender "cuál es su problema específico" para indicarle la vía judicial o extrajudicial correcta.

Cómo contactar y mapa del problema

El servicio será atendido por letrados del Colegio de Abogados en un turno rotatorio y será gratuito para el usuario. Contará con un día de atención presencial a la semana, un teléfono de asistencia y un correo electrónico para solicitar cita o resolver consultas. También se ofrecerá la opción de atención virtual por videollamada.

Aunque la ubicación física está por decidir —será en dependencias municipales o en la sede del Colegio de Abogados—, el ayuntamiento publicará a mediados de diciembre un tríptico informativo. Este folleto detallará el funcionamiento, el teléfono, el correo electrónico y la dirección definitiva de la oficina.

Nos sirve como un instrumento de conocimiento de la situación"

Paco Muñoz

Teniente alcalde de Economía y Hacienda

Además de la ayuda directa al ciudadano, la oficina funcionará como una herramienta para monitorizar el problema en la capital. Se realizarán informes trimestrales para detectar las zonas más afectadas. "También nos sirve como un método, un instrumento de conocimiento de la situación en la propiedad de Huelva", ha afirmado Muñoz, lo que permitirá crear un mapa de la problemática y dar parte a la Policía Nacional o Local si fuera necesario.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking