La DGT pone el foco en las furgonetas: una de cada cuatro supera los 20 años

La nueva campaña de Tráfico prevé 6.500 controles para atajar la siniestralidad de estos vehículos, implicados en el 9% de los accidentes con víctimas

Las furgonetas, implicadas en el 10% de los accidentes con víctimas en las carreteras de la Región en 2024
00:00
P.P.R

Virginia Jerez, jefa provincial de Tráfico

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el

2 min lectura4:04 min escucha

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia y control específica para furgonetas que se desarrollará desde este lunes hasta el próximo 30 de noviembre. En el operativo participarán 216 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y, hasta la fecha, se han sumado 27 ayuntamientos de la Región, cuyas policías locales realizarán controles en vías urbanas.

Durante la campaña, que prevé efectuar unos 6.500 controles en vías interurbanas, los agentes prestarán especial atención a las condiciones técnicas de los vehículos, los posibles excesos de peso y la correcta disposición de la carga. También se vigilarán los comportamientos de riesgo que causan más siniestros, como los excesos de velocidad, el consumo de alcohol y drogas o las distracciones.

Alta siniestralidad y antigüedad

Los datos reflejan la importancia de esta vigilancia. En lo que va de año, las furgonetas han estado implicadas en el 9% de los siniestros con víctimas. En las vías interurbanas, este tipo de vehículo ha participado en un 10% de los accidentes, con tres fallecidos en siniestros con furgonetas de un total de 32 muertes en carretera, lo que supone casi un 9% del total.

Uno de los factores de riesgo más destacados es la antigüedad del parque móvil. De los 1,2 millones de vehículos que hay en la Región de Murcia, un 6% son furgonetas (74.700 unidades). De estas, el 28% tiene más de 20 años, un dato que Tráfico vincula directamente con la siniestralidad: el año pasado, de cinco furgonetas implicadas en accidentes mortales, tres tenían entre 20 y 30 años.

No estamos conduciendo un turismo, a pesar de que el tipo de permiso es el mismo"

Virginia Jerez

Jefa Provincial de Tráfico

Resultados de la campaña de 2023

En la última campaña de estas características, realizada en noviembre de 2023, se controlaron unas 6.900 furgonetas y se denunció a 552 conductores (un 8% del total). La principal infracción, con 217 denuncias, fue la de no tener la ITV en vigor, un problema ligado a las deficientes condiciones técnicas de los vehículos más viejos.

Le siguieron las multas por no hacer uso del cinturón de seguridad (55), la disposición incorrecta de la carga (43) y el exceso de velocidad (41). También destacaron las denuncias por mal estado de los neumáticos (21), carecer de seguro obligatorio (18), exceso de peso (16) y consumo de drogas (16).

Desde Tráfico insisten en que es fundamental ser consciente de las particularidades de estos vehículos. "Tengamos muy presente que no estamos conduciendo un turismo, a pesar de que el tipo de permiso es el mismo", advierten, señalando que "las condiciones dinámicas de una furgoneta hacen que nuestra conducción sea completamente diferente y nuestra prudencia sea distinta".

El mayor peso de las furgonetas influye decisivamente en el comportamiento del vehículo, especialmente en frenadas y curvas. Por este motivo, es crucial respetar los límites de velocidad específicos para ellas: 80 km/h en vías convencionales y 90 km/h en autopistas y autovías.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking