Fruta de Andalucía presenta en Fruit Attraction su centro de innovación y desarrollo para reforzar la calidad de sus frutos rojos
En su espacio en IFEMA Madrid, la cooperativa puso en valor los logros alcanzados en la campaña 2024-2025, marcada por una cifra récord en producción y facturación.

Miembros del equipo de Fruta de Andalucía presentes en Fruit Attraction 2025
Huelva - Publicado el
3 min lectura
La empresa Fruta de Andalucía ha cerrado su participación en la feria Fruit Attraction con la presentación de su nuevo centro de innovación y desarrollo, una iniciativa que permitirá concentrar los trabajos de campo orientados a la mejora de los sistemas de cultivo de frutos rojos en la provincia de Huelva. El proyecto tendrá especial foco en el desarrollo genético de variedades propias de fresas que combinen precocidad y calidad, garantizando frutos con atributos muy valorados por el consumidor, como la forma, el color y el sabor.
Este ha sido uno de los temas destacados que los responsables de Fruta de Andalucía compartieron en su stand durante la feria con clientes, proveedores, distribuidores, colaboradores y profesionales del sector, así como con nuevos operadores interesados en frutos rojos y mandarinas de máxima calidad con origen en Huelva y España. Se trata de una de las grandes iniciativas estratégicas para consolidar el crecimiento de la compañía.
En su espacio en IFEMA Madrid, Fruta de Andalucía puso en valor los logros alcanzados en la campaña 2024-2025, marcada por una cifra récord en producción y facturación. Estos resultados han sido posibles gracias a la fortaleza de cultivos como la fresa y el arándano, así como a la apuesta firme por la calidad, la innovación y la sostenibilidad.
La empresa cerró la campaña con la mayor producción de su historia: más de 47.500 toneladas de fresas, arándanos, frambuesas, moras y mandarinas, frente a las 44.000 toneladas del ejercicio anterior. Este crecimiento permitió alcanzar una facturación total de 160 millones de euros, lo que supone un incremento del 15 % respecto a la campaña previa.
Con estos resultados, Fruta de Andalucía se ha consolidado como una de las compañías andaluzas con mayor volumen de exportación. Actualmente, el 85 % de su producción se distribuye en más de 45 países de la Unión Europea, Reino Unido, Norte de Europa y Oriente Medio. Un logro respaldado por la calidad de sus frutas y la confianza obtenida en los mercados internacionales.
El trabajo de Fruta de Andalucía se desarrolla en 1.700 hectáreas repartidas por distintos municipios de la provincia de Huelva. Gracias a esta superficie productiva, la campaña 2024-2025 se cerró con 37.000 toneladas de fresas, 8.000 de arándanos, 1.300 de mandarinas, 400 de frambuesas y 80 de moras. Para alcanzar estas cifras, más de 7.100 trabajadores participan en todas las fases: cultivo, recolección, envasado y comercialización.
En cada uno de estos procesos, la empresa ha incorporado los certificados internacionales más exigentes, que garantizan el cumplimiento de los mejores estándares de calidad y responsabilidad. Fruta de Andalucía asegura una actividad respetuosa con el entorno y socialmente comprometida con sus empleados, principios fundamentales para que los mercados internacionales reconozcan y valoren la diferencia de su fruta frente a la procedente de otros países.
El esfuerzo constante de la compañía permite que millones de personas disfruten de frutas de alta calidad, apreciadas no solo por su sabor, sino también por sus valores nutricionales y su capacidad, científicamente probada, para contribuir a la salud y la prevención de enfermedades.