¿Cuánto cuesta realmente tener un yate en propiedad?
Poseer un yate es mucho más que embarcarse en aventuras y gozar de la libertad en el mar, es importante conocer todos los costos asociados a su propiedad

.
Huelva - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La idea de tener un yate es un sueño para muchos y una meta para otros, ¿pero cuál es la realidad financiera de poseer un yate?
Para muchas personas, el poseer un yate de lujo representa la culminación de años de trabajo duro y un símbolo de éxito financiero, mientras que para muchos otros representa cierto estatus social y estilo de vida. Todo esto es independiente de si estás buscando entre yates de lujo o unos más convencionales.
Sin embargo, poseer un yate es mucho más que embarcarse en aventuras y gozar de la libertad en el mar, ya que también hay que conocer todos los costos asociados con esto. La realidad es que poseer un yate es mucho más que el coste inicial, por lo que lo ideal es contar con una planificación financiera cuidadosa antes de adquirir un bote.
Si tu sueño es tener un yate, considera estos precios para que no se vuelva una pesadilla
Adquirir un yate de lujo es una inversión monumental. Puede ir desde los 2 millones hasta los 60 millones de euros. Suena a una locura, pero consideremos que implica cierto nivel de lujo, además de que siempre dependerá de qué tantas comodidades estén incluidas en el bote, del tamaño, e incluso del diseño y su fabricante.
- Tamaño y diseño. Los yates vienen en diferentes dimensiones a fin de complacer todos los gustos. Generalmente, los más grandes son los más costosos, y esto se acentúa aún más si eliges personalizar el diseño y sus características.
- Marca. La marca del yate juega un papel crucial en su coste porque algunas reconocidas como Sunseeker, Ferreti o Azimut son símbolo de estatus y prestigio, por lo que suelen ser más costosas que el resto. El reconocimiento cuesta mucho dinero.
- Materiales y tecnología. Un yate hecho con buenos materiales y toda la tecnología de punta puede tener un precio de compra elevado. Por ejemplo, un yate de fibra de vidrio puede ser más caro que uno hecho con madera tradicional.
Planificar adecuadamente tu compra e investigar las diferentes marcas y tener claras tus necesidades te permitirán adquirir un yate ajustado a tu realidad financiera.
Costes de mantenimiento
La compra del yate es solo el principio. Una vez que ya tienes tu bote necesitarás tener en cuenta los gastos de mantenimiento, que muchas veces traerán sorpresas no tan agradables consigo. Algunas personas estiman que el mantenimiento de un yate puede oscilar en el 10% de su valor cada año, así que considerarlo te va a ayudar a planificar mejor.
- Reparaciones. Incluso los yates mejor construidos pueden requerir reparaciones y cambio de piezas. Es crucial tener un fondo para cubrir estos gastos que pueden variar entre el nivel de desgaste y la propia marca del yate.
- Seguro. La decisión más aceptada es proteger este bien con un seguro. Ten en cuenta que las pólizas de seguro varían según la cobertura, pero generalmente las primas pueden oscilar entre los 5.000 y los 30.000 euros anuales.
- Mantenimiento. Esto incluye la revisión y mantenimiento regular de los motores, sistemas eléctricos y otros mecanismos que el yate usa para funcionar. Normalmente estos servicios son semestrales o anuales y pueden oscilar entre los 10.000 y 50.000 euros, dependiendo del tamaño, marca y complejidad del yate.
Puede parecer mucho, pero recuerda que invertir en un yate también significa invertir en su mantenimiento y protección. También ten en cuenta que si bien la compra y el mantenimiento periódico del yate suelen ser los costes más frecuentes y tal vez los más altos, también existen el coste de amarre y el de la tripulación.
Alternativas asequibles a un yate de lujo
Es normal sentirse abrumado cuando se está planificando la compra, ya que algunos costes frecuentes de un yate pueden parecer bastante restrictivos. Sin embargo, existen alternativas si tu prioridad es disfrutar de la experiencia de navegar si no quieres gastar tanto dinero en ello.
- Barcos de segunda mano. Los barcos de segunda mano suelen estar en buenas condiciones y a precios que van desde unos pocos miles de euros, según el modelo, el año y el estado del bote.
- Veleros compactos. Otra opción más económica es la de los veleros compactos, perfectos para quienes desean navegar sin caer en altos costes. Estos barcos no solo son asequibles, sino que también suelen ser más fáciles de navegar.
- Lanchas deportivas. Son una buena opción para una escapada de día o viajes cortos, además suelen ser más fáciles de mantener y su valor varía entre los 20.000 y los 200.000 euros.
En este sentido, existen plataformas de compra y venta de barcos, como por ejemplo, TodoBarco. Donde cuenta con su sección TodoBarco ocasión, centrada en opciones de segunda mano. Es perfecto para que entusiastas encuentren la embarcación adecuada para su presupuesto y necesidades.
Desde el gasto de compra inicial hasta los gastos continuos de mantenimiento y amarre, el total del presupuesto suena abrumador para mucho. Lo bueno es que hay formas de priorizar la diversión y la navegación por encima del lujo, gracias a unas opciones interesantes de segunda mano.
 
                             
                 
                         
                    



